Icon Créer jeu Créer jeu

PROBLEMAS RURALES Y LAS MASAS RURALES EN COLOMBIA

Mots Croisés

LEA CON ATENCION Y COMPLETE EL CRUCIGRAMA

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 7 ans
0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

PROBLEMAS RURALES Y LAS MASAS RURALES EN COLOMBIAVersion en ligne

LEA CON ATENCION Y COMPLETE EL CRUCIGRAMA

par ANDERSON RODRIGUEZ CISNEROS
1

Fuente de vida y alimento, se ha convertido en un campo de batalla, grandes terratenientes y grupos armados se disputan su control , dejando a campesinos sin acceso a este recurso vital.

2

Un cambio lleno de obstáculos, los campesinos enfrentan dificultades para acceder a mercados y vender sus productos a precios fijos.

3

Una brecha que nos divide, la brecha entre el campo y la ciudad es cada vez más profunda, en el campo es más difícil, mientras que en las ciudades hay más oportunidades.

4

Una fuga de talento, estos ven en las ciudades más oportunidades y abandonan el campo, dejando atrás una población mas envejecida.

5

Un fantasma que no se va. El conflicto armado ha dejado profundas cicatrices en el campo colombiano, grupos armados siembran terror y miles de personas tienen que abandonar sus tierras.

6

los campesinos no tienen acceso a esta, en especial a la agrícola, lo que limita su productividad y competitividad.

7

La sequía, las inundaciones y otras manifestaciones afectan la producción agrícola y amenazan la seguridad alimentaria.

8

Un obstáculo para el progreso, las carreteras en mal estado, la falta de acceso a la electricidad y agua potable dificultan la vida en el campo, y dificultan la producción agrícola.

9

Un campo olvidado, la inversión en infraestructura, educación y salud en estas zonas es insuficiente.

10

En las zonas rurales, está es un enemigo tenaz. Los ingresos de los campesinos son bajos, mientras que los precios de los insumos agrícolas son altos.

11

Envenenan la tierra, contaminan las aguas, empobrecen los suelos y afectan la biodiversidad.

12

Corrompe el tejido social rural, incentivando cultivos ilícitos y violencia.

13

A principios del siglo XX está era la más dominante en el campo colombiano.

14

Reclamaban la tenencia de la tierra, la dignidad de sus derechos, una reforma agraria y el cumplimiento de la ley 200 de 1936.

15

Apoyo la dignificación y defensa de los derechos de los campesinos, trabajadores e indígenas.

4
2
3
6
8
5
7
10
11
9
14
13
12
15
1

Fuente de vida y alimento, se ha convertido en un campo de batalla, grandes terratenientes y grupos armados se disputan su control , dejando a campesinos sin acceso a este recurso vital.

2

Un cambio lleno de obstáculos, los campesinos enfrentan dificultades para acceder a mercados y vender sus productos a precios fijos.

3

Una brecha que nos divide, la brecha entre el campo y la ciudad es cada vez más profunda, en el campo es más difícil, mientras que en las ciudades hay más oportunidades.

4

Una fuga de talento, estos ven en las ciudades más oportunidades y abandonan el campo, dejando atrás una población mas envejecida.

5

Un fantasma que no se va. El conflicto armado ha dejado profundas cicatrices en el campo colombiano, grupos armados siembran terror y miles de personas tienen que abandonar sus tierras.

6

los campesinos no tienen acceso a esta, en especial a la agrícola, lo que limita su productividad y competitividad.

7

La sequía, las inundaciones y otras manifestaciones afectan la producción agrícola y amenazan la seguridad alimentaria.

8

Un obstáculo para el progreso, las carreteras en mal estado, la falta de acceso a la electricidad y agua potable dificultan la vida en el campo, y dificultan la producción agrícola.

9

Un campo olvidado, la inversión en infraestructura, educación y salud en estas zonas es insuficiente.

10

En las zonas rurales, está es un enemigo tenaz. Los ingresos de los campesinos son bajos, mientras que los precios de los insumos agrícolas son altos.

11

Envenenan la tierra, contaminan las aguas, empobrecen los suelos y afectan la biodiversidad.

12

Corrompe el tejido social rural, incentivando cultivos ilícitos y violencia.

13

A principios del siglo XX está era la más dominante en el campo colombiano.

14

Reclamaban la tenencia de la tierra, la dignidad de sus derechos, una reforma agraria y el cumplimiento de la ley 200 de 1936.

15

Apoyo la dignificación y defensa de los derechos de los campesinos, trabajadores e indígenas.

4
2
3
6
8
5
7
10
11
9
14
13
12
15
educaplay suscripción