Teniente Jhon Cepeda
Buen día, realizamos visita de seguimiento para reconocer el avance del plan de emergencias de la empresa ITIK.
Auxiliar de seguridad: Sebastián Romero
Buen día teniente, Bienvenido a nuestra empresa con gusto le facilitaré los documentos que me solicite.
Teniente Jhon Cepeda
Perfecto Señor. Iniciemos entonces. Permítame por favor, el documento del plan de emergencias de ITIK.
Auxiliar de seguridad: Sebastián Romero
!Por supuesto!, en el documento entregado veras el plan de emergencias de la empresa, donde identificamos los objetivos específicos entre los que tenemos:
Evaluar el funcionamiento de los comités de emergencia.
Fortalecer la toma de decisiones y ejecución de acciones realizadas durante una situación de emergencia.
Preparar al personal en general y a los comités de emergencia ante la presencia de una situación de emergencia.
Fortalecer la capacidad de respuesta de la empresa ante una posible emergencia.
Ejecutar acciones previamente planificadas, para enfrentar una posible emergencia.
Promover un adecuado proceso de atención y traslado de los pacientes.
Teniente Jhon Cepeda
!Me parece muy bien!
Por favor indícame, ¿cuáles procedimientos operativos normalizados PONS identificaste según tus amenazas?
Auxiliar de seguridad: Sebastián Romero
Contamos con un procedimiento para la atención general de emergencias y con los siguientes para emergencias especificas: PON para explosión e incendios, PON para evacuación, PON para Sismos, PON para inundación, PON para manejo de lesionados, PON para colapso estructural.
Teniente Jhon Cepeda
!Excelente! Entiendo que analizaron las amenazas y a cada una de ellas le establecieron un Procedimiento Operativo Normalizado.
Auxiliar de seguridad: Sebastián Romero
!Así es Teniente!
Teniente Jhon Cepeda
Por ultimo, indíqueme el plan de acción a ejecutar para tener controlada cualquier situación de emergencias.
Auxiliar de seguridad: Sebastián Romero
Como primera medida establecemos la estructura interna de la brigada de emergencia, posterior a esto y las funciones del sistema de comando de incidentes, luego se solicita de recursos, suministros y servicios a la alta gerencia para el funcionamiento de las brigadas, se designa el cronograma de actividades relacionadas con el plan de emergencias, simulacros, capacitaciones de brigadas, inspecciones equipos de emergencias.
Teniente Jhon Cepeda
Señor Romero gracias por la atención prestada y permítame felicitarlo por tan buena labor en su gestión y atención de las emergencias.
Teniente Jhon Cepeda
Gracias teniente por su apreciación