Icon Créer jeu Créer jeu

La guerra civil española

Carte Interactive

(1)
La guerra civil española fue uno de los sucesos más importantes de la historia de España y que produciría unos cambios radicales tanto en el poder como en la sociedad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
27 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:17
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:27
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:51
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La guerra civil españolaVersion en ligne

La guerra civil española fue uno de los sucesos más importantes de la historia de España y que produciría unos cambios radicales tanto en el poder como en la sociedad.

par Daniel Fernández Játiva
1 Sublevación del ejército de África liderados por Franco el 17 de julio de 1936 2 Cataluña se posiciona a favor de la república en 1936 3 País Vasco se posiciona a favor de la república junto a la UGT y CNT 4 El bando sublevado se lanzó a la conquista de Madrid en 1936 5 En 1936 las tropas sublevadas cruzarón el estrecho de Gibraltar y avanzaron por Andalucía y Extremadura 6 En febrero de 1937 las tropas nacionales fracasan intentando aislar Madrid en las batallas de Guadalajara y del Jarama 7 En 1937 el bando nacionalista conquista Malaga 8 En 1937 se produjo el bombardeo de Guernica 9 En el verano de 1937 el bando nacionalista conquista Bilbao, Cantabria y Asturias 10 En diciembre de el año 1937 comenzo la batalla de Teruel 11 Batalla de Belchite en Zaragoza en 1937 12 Batalla de Brunete en Madrid en el año 1937 13 En el verano de 1938 ocurrió la batalla del Ebro que fue la más importante de la guerra civil por el número de bajas y por que dividió el territorio republicano 14 A finales del año 1938 los nacionalistas conquistaron el territorio de Cataluña 15 Tras la derrota de la República una parte de sus defensores fueron hacia campos de refugiados en Francia en el año 1939 16 El 1 de Abril de el año 1939 vence el bando nacionalista 17 En el año 1936 la ciudad de Oviedo se posiciona a favor del bando nacionalista por orden de Antonio Aranda. Esto les produjo un asedio constante dado a que el territorio del norte estaba controlado por el bando republicano 18 El desembarco en Mallorca ocurrio el 19 de julio de 1936 y fue fundamental dado a que el bando nacionalista pudo bloquear las comunicaciones marítimas 19 En el año 1937 el bando republicano lanzó una ofensiva contra el bando nacional en Segovia aunque al final no venciesen 20 En el verano de 1936 unos 10.000 soldados de tropas regulares del Ejército de África fueron transportados en puentes aéreos alemanes e italianos al sur de España superando el estrecho de Gibraltar 21 El llamado “Convoy de la victoria” fue un enfrentamiento aeronaval en aguas del estrecho de Gibraltar que tuvo lugar el 5 de agosto de 1936 entre las fuerzas nacionales, que pretendían romper el bloqueo del estrecho y transportar tropas y material desde el norte de África a la península, y las republicanas, que lo bloqueaban.
educaplay suscripción