Icon Créer jeu Créer jeu

1. La globalización

Compléter

(45)
Completa el texto

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
183 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:58
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:01
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:03
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:05
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:05
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:10
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:11
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:12
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:15
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:20
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

1. La globalización

Completa el texto

Julen García del Castillo Román
1

pública pluralismo precarias investigación circulación interconectado asentamiento vida desempleo consumo rasgos conocimiento naturales interconexiones medioambiental humanidad capitalista salarios positivos occidentales costes informática desigualdades ciencia económica

Llamamos globalización al proceso consistente en el progresivo establecimiento de una red mundial de en todos los ámbitos de la vida : relaciones políticas , mercados , finanzas , ideas , símbolos , valores , cultura , etc .
Algunos de los principales de la globalización son la expansión de los modelos económico y la difusión planetaria de la cultura y del sistema de valores , y más específicamente , estadounidenses .
Entre los efectos que esgrimen los defensores del proceso globalizador mundial se debe de citar el incremento continuado de la producción mundial . Por otra parte , la revolución tecnológica - ha aumentado el flujo de relaciones interpersonales y el grado de de todo lo que sucede en el mundo . Ello ha establecido las bases para configurar una opinión de alcance mundial sobre las diferentes cuestiones que afectan a la en su conjunto . A su vez , resulta evidente que un mundo cada vez más es beneficioso para el progreso de la y de la tecnología , ya que se facilita el contacto , la colaboración , la rápida de ideas e incluso la competitividad entre centros o grupos de .
Por otra parte , también son numerosas las voces que remarcan los aspectos negativos de la globalización , al ser un proceso que agudiza las , tanto entre los diferentes Estados como en el seno de las sociedades de cada uno de ellos . Entre las causas de este fenómeno se encuentran , por ejemplo , el proceso de de industrias occidentales en países en desarrollo , con el objetivo de reducir los de producción . Esta deslocalización implica el aumento de las cifras de en los países originarios de las empresas , mientras que los nuevos trabajadores en los países en desarrollo perciben muy bajos y sufren condiciones laborales muy .
También son frecuentes las críticas a la globalización ya que conlleva una progresiva occidentalización de los estilos de , que destruye el cultural del planeta . Del mismo modo , la occidentalización planetaria también se da en el modelo de , que precisa de cada vez mayores recursos . Esto provoca una aceleración en el proceso de deterioro cada vez más insostenible .