Profesor
¿En qué consiste la salud sexual y reproductiva?
Estudiante 1
La salud sexual y reproductiva se entiende como un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.
Profesor
¿Por qué creen que es importante conocer este tema?
Estudiante 2
Es muy importante porque significa que todos y todas, incluidos los jóvenes y adolescentes, tenemos el derecho de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual o quedar embarazadas, y también, la libertad para decidir si queremos tener hijos o no, cuándo y con qué frecuencia.
Profesor
Me podrían decir ¿cómo se relaciona la salud reproductiva con sus derechos sexuales?
Estudiante 1
Yo entiendo que van de la mano, pues al ejercer nuestra sexualidad también es nuestra responsabilidad saber cuidarnos, tener informados sobre métodos anticonceptivos y los servicios de salud a los que tenemos derecho.
Profesor
¿Quiénes son responsables de proporcionar estos servicios?
Estudiante 2
En cuanto a la información, yo creo que principalmente la escuela porque los padres no hablan mucho del tema y en las redes la información sobre prevención no es muy difundida.
Estudiante 1
En relación a los servicios de salud, sé que la Secretaría de Salud cuenta con Servicios Amigables para Adolescentes pero no me he atrevido a ir a preguntar.
Profesor
Sobre los Servicios Amigables para Adolescentes puedo adelantarles que ofrecen información y orientación gratuita y confidencial para prevenir embarazos no planeados así como métodos anticonceptivos adecuados a sus necesidades. ¿Quiénes se atreve a ir a pedir información?
Estudiante 2
Me parece bien que vayamos en grupo, será como hacer una tarea y nuestros padres no tendrán inconveniente.
Profesor
Por último, quiero enfatizar la necesidad de tener información suficiente sobre los derechos reproductivos de las mujeres, ya que son más vulnerables a situaciones de violencia obstétrica, abortos impuestos o clandestinos, esterilizaciones forzadas, entre otros. ¿Alguien sabe de algún caso?
Estudiante 1
Si. Una de mis primas fue mamá muy joven, y a los 18 años cuando tuvo su tercer hijo sin preguntarle le pusieron un dispositivo porque era parte de una campaña.