Icon Créer jeu Créer jeu

Completa el texto filosófico.

Compléter

(2)
Completa el texto filosófico de David Hume, sobre la naturaleza humana, de acuerdo al planteamiento filosófico propuesto por el autor, y lo visto en clase.
Ten en cuenta lo visto en clase y tus conocimientos frente al tema.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
10 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    02:53
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:17
    temps
    4
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Completa el texto filosófico.

Completa el texto filosófico de David Hume, sobre la naturaleza humana, de acuerdo al planteamiento filosófico propuesto por el autor, y lo visto en clase. Ten en cuenta lo visto en clase y tus conocimientos frente al tema.

MANUELA RESTREPO ESPINOSA
1

experiencia razonamiento imaginación sentidos exclusivamente representación mente COSTUMBRE creencia sentidos existe pensamiento CREENCIA CREER memoria

. . . Toda en una cuestión de hecho . . . . . deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto , o , en otras palabras : habiéndose encontrado , en muchos casos , que dos clases cualesquiera de objeto , llama y calor , nieve y frío , han estado siempre unidos ; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos , la sería llevada por la a esperar calor y frío , y a que tal cualidad realmente . . . Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación . Se trata de una operación del alma inevitable . . . . Es como una especie de instinto natural que ningún o proceso de puede evitar . . . . . Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la en el objeto correlativo . . . . La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe . Ahora bien , mantengo que esta creencia . . . . sobrepasa la y los . . . . Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca , inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá . Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón . Tiene su origen en la costumbre y en la . . . . La costumbre hace a la idea o de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la . . . . Cuando una espada apunta a mi pecho , ¿ no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino , aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto ? . . .