El
hombre
es
aquel
cuya
vida
gira
en
torno
de
los
valores
divinos
.
Su
preocupación
,
su
gran
preocupación
,
es
el
buscar
contacto
con
.
Para
él
la
vida
religiosa
,
la
experiencia
de
los
valores
,
constituye
el
supremo
fin
de
cuanto
existe
.
Por
ello
,
cuando
supone
o
cree
participar
de
la
divinidad
,
se
siente
y
en
estado
de
bienaventuranza
;
pero
en
tanto
lucha
por
ello
,
llega
a
ser
presa
de
inquietud
,
angustia
y
desesperación
.
La
relación
del
hombre
religioso
con
la
divinidad
es
una
relación
eminentemente
espiritual
.
Por
ello
dice
Max
Scheler
que
"
sólo
en
cuanto
y
en
la
medida
en
que
el
hombre
mismo
,
y
no
el
viviente
puede
conocer
en
el
acto
religioso
a
Dios
como
,
y
no
tan
solo
como
una
ciega
,
como
un
poder
impulsivo
o
como
un
alma
total
.
La
filosofía
de
la
religión
,
trata
de
comprender
cómo
se
construye
ese
conocimiento
mediante
el
cual
el
hombre
se
relacionaba
o
traba
contacto
con
la
divinidad
,
la
cual
adquiere
la
categoría
de
lo
trascendente
.
El
hombre
-
dice
Scheler
-
en
cualquier
estadio
de
su
evolución
religiosa
que
se
encuentre
,
mira
siempre
y
de
antemano
a
una
esfera
de
ser
y
valor
fundamentalmente
distinta
de
todo
el
mundo
de
la
experiencia
restante
,
que
ni
se
refiere
a
este
mundo
de
experiencia
ni
se
obtiene
en
él
mediante
,
que
además
,
es
accesible
sólo
y
exclusivamente
por
medio
del
.
Penetrar
en
la
comprensión
del
acto
religioso
es
sumamente
complejo
.
A
veces
entraña
aspectos
que
van
más
allá
de
la
lógica
usual
.
Un
filósofo
de
la
religión
,
Rudolf
,
por
ejemplo
,
habla
de
ciertos
momentos
mediante
los
cuales
el
hombre
se
relaciona
con
lo
divino
:
"
mysterium
tremendum
"
"
majestas
"
,
"
fascinosum
"
(
es
decir
,
lo
majestuoso
,
tremendo
,
atractivo
,
cautivador
,
fascinante
,
etc
.
)
Todos
estos
conceptos
se
resumen
en
la
noción
de
lo
santo
,
de
lo
divino
.
Es
preciso
advertir
que
estas
categorías
o
modalidades
que
nos
revelan
lo
divino
no
son
meramente
pensadas
,
sino
sobre
todo
,
asimiladas
como
verdaderas
experiencias
religiosas
que
además
expresan
relaciones
simbólicas
,
alegóricas
.
¿
Cómo
experimenta
el
hombre
religioso
lo
o
lo
divino
?
.
.
.
Ante
todo
,
Observa
Scheler
,
lo
divino
se
da
como
un
ente
.
Ello
significa
que
entre
lo
divino
y
lo
humano
se
da
un
estado
de
dependencia
en
el
cual
el
hombre
se
siente
menoscabado
,
insuficiente
,
como
una
criatura
desvalida
que
requiere
de
la
divinidad
para
cobrar
sentido
y
seguridad
en
el
mundo
(
sentimiento
de
creaturidad
)
.
El
abismo
-
dice
-
no
puede
ser
llenado
sino
por
un
objeto
infinito
e
inmutable
,
es
decir
,
por
Dios
mismo
.
Este
sentimiento
de
dependencia
y
de
frente
a
lo
divino
está
presente
en
mayor
o
menor
medida
en
los
hombres
religiosos
y
.