Icon Créer jeu Créer jeu

Biogeografía

Compléter

Pondrá sus habilidades a prueba al completar los campos vacíos

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:48
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Biogeografía

Pondrá sus habilidades a prueba al completar los campos vacíos

Leslie Landeros
1

placas ecosistema biogeografía biológica orogénesis evolución evapotranspiración

La es una disciplina científica que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra , así como los procesos que la han originado , que la modifican y que la pueden hacer desaparecer .

La distribución de los seres vivos es el resultado de la y de la dispersión de las estirpes , de la evolución climática global y regional , y de la evolución de la distribución de tierras y mares , debida sobre todo a los avatares de la y la tectónica de . La biogeografía es una ciencia histórica , es decir , que se ocupa del estudio de sistemas cuya evolución ha seguido una trayectoria única , que debe estudiarse en concreto , no pudiendo obtenerse su conocimiento deductivamente a partir de principios generales . En particular , los seres vivos presentes en una región no pueden deducirse de los factores geográficos , sino que deben ser examinados empíricamente .

La superficie de la Tierra no es uniforme , no se dan las mismas condiciones en diferentes lugares . La primera distinción , y fundamental , es entre el medio acuático y el medio aéreo o terrestre . En ambos casos un primer factor fundamental es la disponibilidad de energía primaria , la que entra en el por los productores primarios , que es generalmente luz solar . La distribución de este factor sigue un gradiente latitudinal , en el que la energía y la temperatura son máximas en las regiones ecuatoriales y disminuyen en dirección a las polares . Varía a la vez la estacionalidad , que se va haciendo más marcada cuanto más nos alejamos del ecuador . En ambientes terrestres el segundo gran factor es la distribución de las precipitaciones , o más bien del balance entre precipitaciones y , con una franja intertropical y dos templadas caracterizadas por la máxima humedad . En los océanos el segundo gran factor es la distribución de nutrientes , muy desigual , con ecosistemas más productivos y diversos en aguas relativamente frías , pero abonadas por afloramientos de nutrientes desde el fondo .