Géneros de escritura académica
Relier Colonnes
INSTRUCCIONES
1.-Del libro Manual de escritura. Géneros académicos, de Jorge Servín Victorino y Juan Manuel Chabolla Romero, que se encuentra en la Biblioteca UDGVirtual, en la base de datos AlfaOmega; lee en las páginas 23-55 las secciones de resumen, monografía, ensayo, artículo Científico y Reporte de lectura.
2.-Luego relaciona las columnas, acorde a las características de cada género de escritura académica.
Referencia completa
Manual de escritura. Géneros académicos. (2015). Servín, J., y Chabolla. Plaza y Valdés Editores: España.
1.-Del libro Manual de escritura. Géneros académicos, de Jorge Servín Victorino y Juan Manuel Chabolla Romero, que se encuentra en la Biblioteca UDGVirtual, en la base de datos AlfaOmega; lee en las páginas 23-55 las secciones de resumen, monografía, ensayo, artículo Científico y Reporte de lectura.
2.-Luego relaciona las columnas, acorde a las características de cada género de escritura académica.
Referencia completa
Manual de escritura. Géneros académicos. (2015). Servín, J., y Chabolla. Plaza y Valdés Editores: España.
Obtenez la version papier pour jouer
Créé par
Mexico
Top Jeux
-
Compléter
Completar un texto en inglés.
Belém AragónSpainEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Compléter
partes de una planta
silvia de la galaPerula partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor