Icon Créer jeu Créer jeu

Ruta de Mejora Escolar

Test

(2)
Orientaciones para establecer la Ruta de Mejora Escolar

Téléchargez la version pour jouer sur papier

159 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:48
    temps
    100
    but
  2. 2
    07:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:49
    temps
    95
    but
  4. 4
    10:06
    temps
    70
    but
  5. 5
    05:42
    temps
    10
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ruta de Mejora EscolarVersion en ligne

Orientaciones para establecer la Ruta de Mejora Escolar

par Tarsy DI
1

Es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite al plantel ordenar y sistematizar sus procesos de mejora.

2

¿En cuántos procesos comprende la Ruta de Mejora Escolar?

3

Es el proceso sistemático, profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, que lleva a los Consejos Técnicos Escolares a tener un diagnóstico de su realidad educativa.

4

Es la puesta en práctica de las estrategias, acciones y compromisos, que se establecen en la Ruta de mejora escolar, para el cumplimiento de sus objetivos.

5

Son las acciones que determina el colectivo docente para verificar cuidadosa y periódicamente el cumplimiento de actividades y acuerdos, para el logro de sus metas.

6

Es el proceso sistemático de registro y recopilación de datos (cualitativos y cuantitativos) que permite obtener información válida y fiable para tomar decisiones con el objeto de mejorar la actividad educativa.

7

Es la práctica en la que el director de la escuela, con el apoyo de los maestros, elabora un informe dirigido a los miembros de la comunidad escolar que contemple los resultados educativos.

8

Los procesos de la Ruta de mejora escolar son:

9

La Ruta de mejora escolar parte de la:

10

Se inicia en la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares y se fortalece permanentemente en las sesiones ordinarias, con la participación de toda la comunidad escolar, bajo el liderazgo del director de la escuela o supervisor escolar, según corresponda.

11

Las metas que el consejo defina deberán ser:

12

Elemento que permitirá dar certeza a la consecución de los objetivos.

13

Son las actividades a realizar para el cumplimiento de cada una de las metas considerando una secuencia lógica de tareas

14

Cada actividad debe señalar con claridad quién o quiénes serán los participantes y los responsables de llevarlas a cabo.

15

Se incluyen los materiales educativos, recursos humanos, materiales y financieros previstos que son pertinentes e indispensables para el desarrollo de las actividades.

16

Se establecen los montos de las acciones que los requieran, es recomendable verificar si existe equilibrio entre los costos, las actividades, las metas y los componentes financiables.

17

Cada actividad deberá señalar el periodo de tiempo y fecha para su realización, deben ser realistas y considerar la cotidianidad de la escuela.

18

Permiten identificar el cumplimiento de los objetivos, el grado de avance de las metas y el cumplimiento y la pertinencia de las acciones.

19

A partir de las necesidades detectadas en el ejercicio de autoevaluación/diagnóstico, el colectivo docente establece:

20

Se realizará a partir de la información y los datos obtenidos durante el seguimiento que serán insumos valiosos para la toma de decisiones en colectivo.

educaplay suscripción