Icon Créer jeu Créer jeu

Actividad Evidencia

Compléter

Habiendo finalizado el estudio de los temas de este elemento de competencia se invita a resolver el siguiente cuestionario
Marque (F) para falso o (V) para verdadero, según corresponda.

Téléchargez la version papier pour jouer

0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Actividad Evidencia

Habiendo finalizado el estudio de los temas de este elemento de competencia se invita a resolver el siguiente cuestionario Marque (F) para falso o (V) para verdadero, según corresponda.

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
1

V F V V F F V F V

1 . A partir de Sócrates , Arendt considera que el pensamiento es una facultad que permite llegar a definiciones certeras , y que la virtud puede aprenderse y enseñarse .

2 . A partir de Sócrates , Arendt señala la autodestrucción como característica de la actividad de pensar .

3 . Acorde con Nietzsche pueden asumirse tres actitudes ante la historia que corresponden con la historia anticuaria , la historia monumental y la historia crítica .

4 . La ? teología dialéctica ? dominó la teología protestante alemana del siglo XIX y principios del siglo XX .

5 . Tanto Barth como Tillich , pensaron que la fe es obra exclusiva de Dios .

6 . Bonhoeffer no propone una concepción de Dios salvavidas , pero reconoce que Dios nos enseña que nuestra vida de hombres debe proseguir como si él no existiera .

7 . Una de las razones del renacimiento del pensamiento escolástico fue la reacción ante el liberalismo político y , por tanto , ante la secularización .

8 . Schopenhauer considera a Hegel el mayor sofista de su tiempo .

9 . Para Schopenhauer , hay únicamente dos formas a priori de la conciencia que condicionan las representaciones . Estas son el tiempo y el espacio .

10 . Kierkegaard critica el sistema hegeliano y el fundamento de su crítica es la reivindicación del individuo , desenmascarando la mentira de los sistemas filosóficos que se interesan por conceptos y no por la existencia . V