Icon Créer jeu Créer jeu

Misión Geodésica francesa

Compléter

(89)
fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO PAG.112

Téléchargez la version papier pour jouer

1570 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:24
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:27
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:31
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:31
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:32
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:34
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:36
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:42
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:43
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:46
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Misión Geodésica francesa

fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO PAG.112

Mario Muñoz M.
1

1745 ecuador Cassini Pedro 1735 Quito longitud Ecuador comprobar XVIII Francia Newton anterior Guayaquil Descartes polo Luis científica planeta Academia Maldonado forma intereses

Para principios del siglo , la comunidad europea discutía sobre la del . Mientras unos se basaban en las teorías de ( quien proponía que la tierra era achatada en los polos ) , otros apoyaban las teorías de y sobre el achatamiento del planeta en el . Para resolver esta cuestión , el Rey XV de apoyó dos expediciones organizadas por la de la Ciencia francesa : una hacia el para medir la de un grado de meridiano terrestre y otra hacia el norte . La misión que partió en rumbo a la Real Audiencia de fue integrada por el químico Charles Marie de la Condamine , el físico Pierre Bouger y el Astrónomo Luis Godin , junto a dibujantes , médicos , matemáticos , químicos , etc . Con el fin de velar por sus , la Corona española designó a dos jóvenes militares , Antonio Ulloa y Jorge Juan , para que se embarcaran en la Expedición Geodésica Francesa , a la que se unió en el científico ecuatoriano Vicente , por sus conocimientos en geodesia . La expedición llegó a los actuales territorios de Ecuador , donde permaneció hasta , para medir un grado de la longitud del ecuador terrestre y así la forma de la Tierra . Una segunda misión llegó a Guayaquil en 1901 para rectificar mediciones y datos de la .