Icon Créer jeu Créer jeu

LA RUTA DE HERNAN CORTES 111

Présentation

Lo mas importante de la ruta de cortes

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LA RUTA DE HERNAN CORTES 111Version en ligne

Lo mas importante de la ruta de cortes

par Series De Nuestra Infancia
1

Hernan Cortes

2

Hernan Cortes

3

Hernan Cortes

Fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla al cual se denominó Nueva España

4

La primera llegada de Cortes

Llego de Cuba a Cozumel, Yucatan, donde desembarco y después de esperar unos días y empezó  a buscar a náufragos en las costas, donde se encontraría a Gerónimo de Aguilar, un  español que había naufragado hace tiempo y sabía hablar maya. Posteriormente se uniría a la expedición de Cortés. 

5

Hernan Cortes

6

Hernan Cortes

El 12 de marzo de 1519, el conquistador español Hernán Cortés arribó a tierras del actual estado de Tabasco, desembarcando en la "Punta de los Palmares" y fueron recibidos los españoles con hostilidad para después  dar lugar a la batalla de Centla, donde después de que los españoles masacraran a los mayas-chontales saquearon y tomaron a las mujeres mas hermosas, pero entre una de ellas había una que sabía hablar varias lenguas por lo cual la tomaron y se unió a la expedición

Su nombre era...

7

Hernan Cortes

8

Hernan Cortes

Después continuaron avanzando por el territorio mexicano hasta llegar a Cempoala donde conocerían al Cacique Gordo de Cempoala que sería el primero en recibirlos sin agresividad y les dio muchos obsequios y comida.
9

Hernan Cortes

Después continuaron avanzando por el territorio mexicano hasta llegar a Cempoala donde conocerían al Cacique Gordo de Cempoala que sería el primero en recibirlos sin agresividad y les dio muchos obsequios y comida.

10

Hernan Cortes

11

Hernan Cortes

Después de eso, avanzó por el territorio y fundó la Villa Rica de la Veracruz para dejar de ser subordinado de Diego Velazquez y  ahora rendirle cuentas al rey como gobernador de dicho lugar.
12

Hernan Cortes

13

Hernan Cortes

Su primer objetivo era llegar a Tlaxcala y conseguir una nueva alianza como la que ya tenían con los campoaltecas. Habían dejado a Juan Escalante con 150 hombres en la Villa Rica de la Veracruz con el compromiso de los señores de Cempoallan y Quiahuiztlan de suministrarles alimento.Todo fue bien al principio, entraron en distintos poblados, unos libres y otros sometidos a la autoridad de Moctezuma II, pero en general el ejército fue bien acogido, por lo menos con corrección, dándoles alojamiento temporal y algo de alimento. El 17 de agosto llegaron a Jalapa, luego pasaron por Xicochimalco e Ixguacan. El 24 llegaron a Zautla, donde el cacique tributario de los méxicas, Olintecle, les dió una calurosa bienvenida, proporcionandoles alojamiento y víveres. Este cacique tenía 30 esposas y 100 criadas.
14

Hernan Cortes

El 2 de septiembre de 1519 se produjo la primera batalla entre los guerreros tlaxcaltecas y las tropas españolas y sus aliados indígenas, mayoritariamente cempoaltecas; se conoce como la batalla de Tzompantzinco. A la altura del pequeño poblado de Tehuacingo se encontraron con un fuerte ejército de tlaxcaltecas formado y esperando a los de Cortés. Primero los tlaxcaltecas enviaron a un contingente otomí, al mando de Xicoténcatl el Joven, haciendo frente a los españoles. Fue una batalla breve, los nativos atacaron valientemente pero ante las primeras descargas de los cañones y los mosquetes españoles huyeron despavoridos. Posteriormente actuó la caballerí­a española que en veloz ataque llegó hasta los capitanes enemigos. Pero como por  la superficie del terreno los caballos de Cortés no podían desempeñarse bien, las fuerzas de Tlaxcala lograron dar muerte a dos caballos. Al parecer, Xicoténcatl deseaba demostrar que los caballos (los llamaban venados en su idioma) eran sólo animales domésticos, cosa que logró. Finalmente el ejercito de Tlaxcala se retiró.
15

Hernan Cortes

Cortés decidió intentar un pacto con su aguerrido enemigo. Para ello, recurrió a un elemento especialmente sensible en el ánimo de los tlaxcaltecas; a cambio de la paz, les ofreció apoyo en contra de los méxicas, sus enemigos mortales. Finalmente aceptaría y se unirían para derrocar a los mexicas.

La tripulación de Cortes tenían ganas de regresar a España pero Cortes no, asi que para evitar un motin y que lo abandonaran en sus barcos los hundió.

16

Hernan Cortes

17

Hernan Cortes

18

Hernan Cortes

Llegaría los españoles a Tenochtitlan y serían bien recibidos por Moctezuma, estarían un rato en la ciudad, para después ser advertidos que habían cerros flotantes en las costas de México, obviamente sabían que eran barcos pero no sabían de quien, asi que Cortes mandó un grupo de gente para investigar, para después enterarse que era Panfilo de Narvaez, posteriormente Panfilo y su tripulación se uniría a Cortes pero entre la tripulación había un enfermo de viruela.

19

Hernan Cortes

20

Hernan Cortes

Posteriormente los españoles sitiarían la ciudad con ayuda de los tlaxcaltecas, la viruela, y la escases de agua para concluir el proceso de conquista en 1521.

21

Hernan Cortes

22

Hernan Cortes

Aldo Sandoval Santamaría 46Brian Hernandez Castro 17Kenia Danae Bonilla Hernandez 4 Gonzalo Sebastian Perez Moncayo 38
educaplay suscripción