Icon Créer jeu Créer jeu

SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO

Compléter

CAMBIOS EN LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO A NIVEL DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO Y REPRODUCTOR

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
9 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO

CAMBIOS EN LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO A NIVEL DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO Y REPRODUCTOR

Roberto Matapi Rotieroke
1

equilibrio pesadez postura tono equilibrio relajación postura aplana prominente inestabilidad dilatación muscular aumento dolor curvaturas dolor distensión agrande disminuido relajación peso marcha aumentadas movilidad debilidad desviación tamaño separarse

Los cambios graduales del cuerpo y el de de la mujer embarazada en conjunto producen notorias alteraciones de la y de la . La gran abdominal que da a la pelvis una hacia adelante , el y el aumento de peso que soportan al final del embarazo .
Todos estos cambios exigen una realineación de las de la columna vertebral para compensar el hecho de que el centro de gravedad de la mujer se está desplazando hacia adelante .
Para que ella pueda mantener el , la curvatura lumbosacra normal ( lordosis ) se exagera y aparece una curvatura compensatoria en la región cérvicodorsal ( flexión anterior exagerada de la cabeza ) . El resultado puede ser la aparición de , y de las extremidades superiores . Las mamas de y una con los hombros caídos pueden acentuar aún más las curvas dorsal y lumbar . Caminar se hace más difícil . Las estructuras ligamentosas y óseas de la columna media e inferior pueden someterse a tensiones severas .
La mujer joven con musculatura bien desarrollada puede tolerar estos cambios sin quejas . No obstante , las mujeres de más edad o aquellas que tienen algún tipo de problema en la columna o un fallo en su sentido del pueden tener un grado considerable de dolor en la espalda durante el embarazo y después del parto .
Una leve y un pequeño grado de de las articulaciones de la pelvis son normales durante el embarazo . Son secundarias a la exageración de la elasticidad y a la relajación del tejido conectivo causado por el aumento del nivel de los esteroides y hormonas sexuales circulante , en especial los estrógenos .
La relaxina , que es una hormona procedente del ovario , también está implicada en este proceso de elasticidad y relajación . Esta adaptación permite que la pelvis se para facilitar la y el parto . El grado de varía , pero la considerable separación de la sínfisis del pubis y la de las articulaciones sacro ilíacas pueden causar y dificultades para la marcha .
Los músculos de la pared abdominal se estiran y terminan por perder algo de su tono . Durante el tercer trimestre los músculos rectos abdominales pueden , permitiendo que el contenido
abdominal protuya en la línea media . El ombligo se o se vuelve . Después del nacimiento los músculos poco a poco recuperan su tono , pero la separación ( diastasis de los rectos abdominales ) puede persistir .