Icon Créer jeu Créer jeu

BULLYING: EL PODER DE LA V.

Compléter

Actividad del artículo científico BULLYING: EL PODER DE LA VIOLENCIA Una perspectiva cualitativa sobre acosadores y víctimas en escuelas primarias de Colima. Autor Antonio Gómez Nashiki

Téléchargez la version papier pour jouer

1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

BULLYING: EL PODER DE LA V.

Actividad del artículo científico BULLYING: EL PODER DE LA VIOLENCIA Una perspectiva cualitativa sobre acosadores y víctimas en escuelas primarias de Colima. Autor Antonio Gómez Nashiki

jack jack
1

repitan participación atención clase determinantes infancia reconocidos salón hombre perverso víctima acosador violencia víctima bullying agresor socialización relacionarse escolar patio anonimato de destino

El no es algo normal en el proceso de de los alumnos en la escuela como por muchos años se le intentó justificar . Se trata de un proceso en el que al le es difícil renunciar porque si deja su actitud violenta muestra de alguna manera que está perdiendo poder , fuerza , y sufriendo un trastocamiento a su imagen .
El lugar protagónico que asumen los alumnos acosadores conlleva un reclamo en contra del ; buscan ser identificados , y permanecer vigentes en el imaginario de la escuela ; sin embargo , para lograrlo lo hacen a costa de una que les sirve de asidero , sobre la cual gira en gran parte la imagen que intentan mostrar
En este marco de la interacción cotidiana que se registra en la institución surge la escolar , que no es explicable por sí sola ni se pretende su comprensión viéndola como un fenómeno psicológico individual , sino buscando encontrar su raíz en las formas de organización que presenta la misma institución educativa .
Un componente central de la reproducción del acoso escolar es la del grupo de alumnos que gira en torno a la víctima y al acosador y que se promueve en distintos espacios como es el o el .
Contra lo que se pudiera pensar en un primer momento , no sólo la necesita ayuda , también el requiere de una especial , porque son alumnos que no conocen otra forma de ; no solucionarlo se traduce en que este tipo de conductas se practiquen cada vez con mayor intensidad y se como estrategia de acción en las instituciones en donde ingresen posteriormente . Las experiencias vividas en los primeros años son para la vida de los futuros adultos , por esa razón , es tan importante valorar las experiencias de los alumnos en los recintos escolares : ? praxis es devenir o la es el del ? .