Icon Créer jeu Créer jeu

Historia del Ecuador

Test

(10)
Test para probar el conocimiento de la historia del Ecuador

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
70 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:43
    temps
    100
    but
  5. 5
    03:05
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:21
    temps
    100
    but
  7. 7
    04:32
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:10
    temps
    90
    but
  9. 9
    02:27
    temps
    90
    but
  10. 10
    03:59
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Historia del EcuadorVersion en ligne

Test para probar el conocimiento de la historia del Ecuador

par Andrea Areas
1

Complete el enunciado La provincia de ______ es conocida como la provincia verde, debido a sus enormes extensiones de flora entre las que resaltan plantas de banano y cacao. Esta zona se caracteriza por tener una alta concentración de población ______ que fue traída como mano de obra gratuita para las plantaciones durante la colonia española. Actualmente es un espacio con fuertes manifestaciones culturales dedicado a la pesca, agricultura e industria.

2

Los derechos humanos de segunda generación contemplan los derechos económicos, sociales y culturales que se enmarcan en garantizar una vida digna a las personas y buscan promover condiciones de igualdad entre ellas. Seleccione las prácticas que buscan promover los derechos mencionados en el texto: 1. Incorporar a las amas de casa en el sistema nacional de seguridad social 2. Garantizar la privacidad y la seguridad en la difusión de contenidos a través de las nuevas tecnologías de la comunicación 3. Disponer el derecho facultativo del voto a las personas mayores a 16 años 4. Generar mecanismos de acción afirmativa que permitan la inclusión a grupos históricamente excluidos en la educación

3

A través de la promoción del reconocimiento del trabajo en el hogar como una tarea no únicamente importante para la familia, sino también como parte del desarrollo económico y social del país, se busca la inclusión de este grupo poblacional dentro de los agentes activos en términos económicos, así su inclusión en términos laborales. Por tanto, se han promocionado distintas reformas relacionadas con la equidad e igualdad de derechos en comparación con otros sectores laborales, para que beneficios como la jubilación o la atención de salud puedan ser accesibles para que aquellas personas que son consideradas como trabajadoras del hogar. ¿Qué derecho busca ser garantizado a través de las medidas mencionadas en el texto?

4

Complete el enunciado La provincia de ______ es la más joven del Ecuador, puesto que alcanzó esta denominación en 2007. Con 308 mil habitantes, según el censo poblacional de 2010, esta zona posee una rica herencia cultural, y arqueológica por haber albergado civilizaciones como la Valdivia y las Vegas, las cuales han dejado una herencia material que forma parte de la historia y costumbre de los habitantes actuales.

5

Con el fin de mantener la creencia religiosa familiar, una pareja ha decidido inscribir a sus hijos en un centro que la profesa. ¿Qué derecho Universal está aplicando esta familia?

6

¿A qué organización de integración hace referencia el texto? En Latinoamérica han existido procesos de integración regional practicados desde varios campos. Uno de los últimos asocia a 12 estados que promueven la cooperación para superar problemas sociales, económicos y políticos, también se encarga de mediar la diferencias entre sus miembros. Con este organismo se ha buscado contrarrestar la influencia neoliberal de EEUU para actuar con mayor independencia, basando su actuar en el concepto de soberanía que fue impulsado inicialmente, por gobiernos de corte progresista llegados al poder a entrando el siglo XXI.

7

En la Audiencia de Quito existían tres regiones fundamentales, las cuales eran:

8

Ordene el orden cronológico de los eventos suscitados en la época colonial: 1. Expediciones Españolas en costas Sudamericanas 2. Túpac Yupanqui Muere 3. Llegada de los Españoles a América 4. Periodo de asentamiento del poder colonial

9

¿En qué consistían las mitas?

10

¿Cuál es el acrónimo de INEC?

11

Las fuerzas armadas tienen como misión fundamental

12

¿Cuántos vocales debe tener el consejo de la Judicatura?

13

En la constitución de la República del Ecuador de 2008, sección quinta: Niños, niñas y adolescentes, el Art. 46 dice: “Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción” El estado establece que:

14

De los siguientes Titulares de Periódico, ¿Cuál pertenece a un país que vive en democracia?

15

La conquista de los europeos en América produjo cambios en los aspectos: social, económico, cultural y religioso que incidieron en nuestro país. De las siguientes afirmaciones cuál es la correcta:

16

A partir de 1809, a Quito comenzó a llamársele “Luz de América” porque:

17

La afirmación correcta de soberanía es:

18

Manifiesto de Simón Bolívar a las Naciones del Mundo “En los muros sangrientos de Quito fue donde España desplazó los derechos de la naturaleza y de las Naciones. Desde aquel año de 1810, en que corrió sangre de los Quiroga, Salinas, etc., nos armaron con la espada de las represalias para vengar aquellas sobre todos los españoles” Lo citado anteriormente se refiere a:

19

Lee el texto y responde Matilde Hidalgo de Procel nació en Loja en 1889, convencida de que la educación era la única forma de tener un pueblo ilustrado, se inscribió en el Colegio Bernardo Valdivieso, exclusivo para varones. Luego, optó por la carrera de medicina, pero el rector de la Universidad Central del Ecuador le negó la matrícula, aludiendo a que la feminidad y la ciencia no eran compatibles; pero su lucha continuó hasta convencer a las autoridades y doctorarse. En 1924, cuando los miembros de la mesa electoral se negaron a inscribirla, Matilde les leyó la constitución, donde no constaba antecedente para que se le negara la inscripción. La ilustre mujer basó su lucha en:

20

En Ecuador, un ilustre personaje de la Colonia que fue médico, escritor y precursor de la independencia se llamó:

21

En Ecuador, el concordato Garciano trajo consigo que:

22

En Ecuador la presidencia de Vicente Rocafuerte merece ser conocida por su afán civilizar y progresista. Esto se refiere a que:

educaplay suscripción