Icon Créer jeu Créer jeu

Preparación para examen

Compléter

(1)
Actividad de preparación para el examen trimestral

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
517 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:26
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:28
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:32
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:33
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:47
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:51
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:59
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:01
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Preparación para examen

Actividad de preparación para el examen trimestral

L Sotelo Compartamos la Historia
1

ejercida progreso cruel felicidad guerra existencia ético ocultar restringidas superficial calamidad pacífico historia transcurrir esperanza guerrera horror contrincantes mutuamente

¿ Hay una naturaleza humana ? ¿ Son evitables las guerras ? ¿ Son un factor de de la humanidad ? ¿ Se puede ejercer la de manera controlada ? ¿ Es ésta susceptible de ser bajo la dirección de normas morales ? ¿ Puede haber una guerra no ? Estas cuestiones y otras más pueden pensarse sin perjuicio de que la guerra deje de ser comprendida como lo que realmente es : una , al menos por lo que concierne a las consecuencias más inmediatas de sus acciones .
Al abordar el tema de la guerra , es necesario tener presente que el que ésta produce puede ser una razón muy válida para el temor que tienen los seres humanos de perder cualquier de vivir en el futuro , así sea lejano , el sueño utópico de paz perpetua , o sea , construir un mundo excelsamente en el que reinen la paz y la prosperidad como formas de realización de la .
El asunto es que una respuesta a la pregunta ¿ Qué es la guerra ? debe darse de tal manera que no pueda prescindirse de cómo interviene ésta en la vida de los seres humanos y en el desarrollo de su . Dicha respuesta no puede referirse y culminar en la simple definición de ? enfrentamiento armado ? entre dos o más partes o en el consabido criterio , negativo , de que ? la guerra es la ausencia de paz ? . Definiciones de ese tipo , si bien son válidas , hay que advertir que son muy , porque sólo atienden a lo o sólo destacan un aspecto de ella : no dicen nada , por ejemplo , acerca de todas las disposiciones de tipo psicológico , sociológico , , político y jurídico que activan con facilidad su ejercicio ; no dan una idea real de la racionalidad que despliegan los para vencerse ; no dicen nada acerca de la magnitud de los daños de todo tipo que ella causa ; tampoco dicen cómo interviene ésta en el de la historia ni en la disposición humana para hacerla ; y , más aún , no hablan acerca del sino trágico que ella entraña en la humana .