Icon Créer jeu Créer jeu

2 ESO El Signo lingüístico

Compléter

(5)
Ejercicio de completar sobre el signo lingüístico

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
646 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    eibi Stgo
    eibi Stgo
    02:38
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:00
    temps
    94
    but
  3. 3
    Rey
    Rey
    04:02
    temps
    80
    but
  4. 4
    lol
    lol
    03:02
    temps
    75
    but
  5. 5
    04:00
    temps
    75
    but
  6. 6
    04:00
    temps
    55
    but
  7. 7
    04:00
    temps
    40
    but
  8. 8
    sebasblancoandinob
    sebasblancoandinob
    04:00
    temps
    40
    but
  9. 9
    04:06
    temps
    30
    but
  10. 10
    04:00
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

2 ESO El Signo lingüístico

Ejercicio de completar sobre el signo lingüístico

Gema Palazón Sáez
1

lingüístico significado significado letras signficado significado significante significante significantes significante referente signficados fonemas significado referente significantes significante significante signo signfiicados

En 1916 Ferdinand de Saussure desarrolló su teoría del . Según este autor , el signo lingüístico presenta dos planos : el plano del significante y el plano del significado . El plano del hace referencia a la expresión ( el sonido o las letras ) de la palabra , mientras que el plano del hace referencia al contenido .
El significante , por tanto , puede estar formado por ( representación gráfica del sonido ) o por grafías o .
El del signo lingüístico remite , sin embargo , a la idea mental o concepto al que asociamos un concreto . Por ejemplo , el de flor sería " parte de la planta donde se encuentran los órganos reproductores " , mientras que su sería : / f / / l / / o / / r / o f , l , o , r .
Más adelante , en la teoría del signo lingüístico se introdujo también el . El remite al objeto concreto al que se refiere el significante .
Uno de los problemas que plantea el signo lingüístico es que la relación entre y no siempre es unívoca dando lugar a diferentes relaciones entre ambos . Por ejemplo , en ocasiones encontramos un para varios ( índice de un libro , índice de la mano ) o varios para un mismo ( persona , individuo ) . En ocasiones , dos muy parecidos pueden tener muy distintos ( absorver , absolver ) .