Icon Créer jeu Créer jeu

Tipos de peligros

Test

De acuerdo con lo estudiado hasta este momento, pon a prueba lo aprendido acerca de la identificación de los peligros de acuerdo a su clasificación jugando Falso o Verdadero.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:20
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tipos de peligrosVersion en ligne

De acuerdo con lo estudiado hasta este momento, pon a prueba lo aprendido acerca de la identificación de los peligros de acuerdo a su clasificación jugando Falso o Verdadero.

par Desarrollo Multimedia FAEDIS
1

Los riesgos químicos pueden ser trasmitidos a través de la sangre, fluidos corporales y el aire.

2

Dentro de los factores psicosociales intralaborales, contemplados en la GTC 45, se encuentran las características de la organización de trabajo.

3

Se considera trabajo en alturas aquel que se realiza a 1.50 metros.

4

Los peligros físicos producen, en general, lesiones músculos esqueléticas, de miembros superiores, espalda, hombro o muñeca.

Explicación

En los riesgos biológicos se incluyen los microrganismos con propiedades patogénicas y los residuos que, al entrar en contacto con el trabajador, pueden generar enfermedades. Pueden ser trasmitidos a través de la sangre, fluidos corporales y el aire.

Los factores psicosociales intralaborales contemplados en la GTC 45 son: Gestión organizacional, Características de la organización de trabajo, Características del grupo social de trabajo, Condiciones de la tarea, Interfase persona-tarea, Jornada de trabajo.

Se considera trabajo en alturas el que se realice a 1.50 metros o más, del nivel inferior. Las caídas de los trabajadores a diferentes alturas pueden causar daños irreversibles y hasta la muerte, por lo cual es considerado un trabajo de alto riesgo.

Los peligros biomecánicos involucran el diseño del puesto de trabajo, herramientas, máquinas, equipos y tareas. Son la postura, esfuerzo, movimiento repetitivo y manipulación manual de cargas. La exposición a peligros biomecánicos producen, en general, lesiones músculos esqueléticas, de miembros superiores, espalda, hombro o muñeca.

educaplay suscripción