Icon Créer jeu Créer jeu

MOVIMIENTOS LITERARIOS

Test

(1)
Definición, características y duración.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
426 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:07
    temps
    100
    but
  2. 2
    26:14
    temps
    76
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MOVIMIENTOS LITERARIOSVersion en ligne

Definición, características y duración.

par NANCY JANETH MERCADO MALDONADO
1

Este periodo se ubica entre los siglos V y XV, producida en Europa. En donde las obras solían ser de contenido caballeresco o religioso, con glosas a los dioses y a los grandes héroes.

2

Este periodo comprende entre el año 1600 hasta finales del siglo XVII y es una continuación más intensa del Renacimiento. Durante esta época nacen dos escuelas tales como el conceptismo y culteranismo.

3

Este movimiento literario se origina en el siglo XVIII, entre los años 1737 y 1835 y busca retornar hacia lo clásico. Es llamado también el "Siglo de las Luces".

4

Comienza a mitad del siglo XV, de la mano de un fuerte interés por redescubrir las tendencias antiguas y grecolatinas.

5

Comienza en Francia, Alemania e Inglaterra, en el siglo XIX. Esta tendencia busca tener respuestas ante las inquietudes que dejó el neoclasicismo.

6

Nace a finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, influido por Francia. En América Latina surge bajo el alero del Parnasianismo y Simbolismo.

7

Se halla desde comienzos del siglo XIX hasta su término, conviviendo con el Romanticismo. Entre sus características se encuentran los relatos de ambientes de índole social que corrompen al hombre.

8

De origen europeo, nace como respuesta al romanticismo. Se le adjudica a Emile Zolá el nacimiento de esta tendencia. Entre sus rasgos se encuentran el determinismo social.

9

Este movimiento nace en Francia entre las Guerras Mundiales (primera y segunda), y es expresa como una ruptura con la tradición, que tenía como discurso central la polémica, pues la vanguardia ostentaba un tono agresivo contra las corrientes más clásicas y ya establecidas en la literatura.

10

Comienza en España, en el año 1898. Nace a partir de un sentimiento de descontento político, que ha llevado a un empobrecimiento de la producción literaria, a causa de la perdida de Cuba del territorio hispano. Uno de sus rasgos es que el tema central de las obras es el existencialismo.

11

Comienza en el siglo XX. Abarcaba a todas las artes en general y no sólo a la literatura. Entre sus características está el buscar estados de semiconsciencia o subconsciencia como método de escape.

12

Este movimiento tuvo su génesis en España y se inicio en el año 1927, de la mano de un grupo de poetas que buscaron sus propios ideales y los manifestaron como una reacción en contra del Modernismo.

13

En esta época se desarrolla un "boom" literario, que se refiere al auge de as obras en América Latina desde 1970 hasta hoy, en la época contemporánea. Entre sus características se encuentran la incorporación del realismo mágico.

14

Enfoque racional. Se da del siglo V a.C. al IV d.C. se centra fundamentalmente en la antigua Grecia y en el Imperio Romano y se caracteriza por buscar la armonía y el equilibrio.

educaplay suscripción