Icon Créer jeu Créer jeu

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Compléter

(5)
DIFERENCIAS CONTEXTUALES (se refieren al contexto de la comunicación: espacio, tiempo y relación entre los interlocutores) entre el lenguaje oral y escrito. (II)

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
365 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Vanessa Rodriguez Barrientos
    Vanessa Rodriguez Barrientos
    01:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    Percida Maylen
    Percida Maylen
    01:29
    temps
    100
    but
  3. 3
    Arnulfo
    Arnulfo
    01:30
    temps
    100
    but
  4. 4
    MARYA GISELA RAMÍREZ PÉREZ
    MARYA GISELA RAMÍREZ PÉREZ
    01:31
    temps
    100
    but
  5. 5
    Miguel Garcia Guevara
    Miguel Garcia Guevara
    01:40
    temps
    100
    but
  6. 6
    Berenice Sánchez García
    Berenice Sánchez García
    01:43
    temps
    100
    but
  7. 7
    Janeth Amely Pérez Vidal
    Janeth Amely Pérez Vidal
    01:47
    temps
    100
    but
  8. 8
    Mariana Melchor Lorenzo
    Mariana Melchor Lorenzo
    01:54
    temps
    100
    but
  9. 9
    MARYA GISELA
    MARYA GISELA
    01:56
    temps
    100
    but
  10. 10
    Alondra del Carmen Robles Gallardo
    Alondra del Carmen Robles Gallardo
    01:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

LENGUAJE ORAL Y ESCRITOVersion en ligne

DIFERENCIAS CONTEXTUALES (se refieren al contexto de la comunicación: espacio, tiempo y relación entre los interlocutores) entre el lenguaje oral y escrito. (II)

par Raúl Amores Pérez
1

extralingüístico rectificar escoger duradera contexto fisionomía interacción oral oral escrito emisor mucho oyente disposición paralenguaje escrito escrito social oral espontánea escrito efímera

La comunicación es una característica del lenguaje oral . Esta característica nos indica que el hablante puede , pero no borrar lo que ya ha dicho . El está obligado a comprender el texto en el momento de la emisión y tal como se emite . Si el puede corregir y rehacer el texto sin dejar rastros , en cambio , hablamos del lenguaje .
En el lenguaje , el receptor puede cómo y dónde quiere recepcionar el mensaje . Porque su comunicación es , adquiriendo un valor de testigo y registro de los hechos .
Esta característica dista mucho de la del lenguaje , en el que la comunicación es siempre . De hecho , el lenguaje oral emplea los códigos no verbales ( tales como la , vestidos , movimientos . . . , y , sobre todo , el denominado ) .
El apoyo en la del espacio y del texto , es una de las características del lenguaje ; por eso , el contexto es poco importante , mientras que el extralingüístico es muy importante en el lenguaje .
Otra diferencia sustancial es que en el lenguaje la no existe , mientras que en el lenguaje siempre hay interacción entre emisor y receptor .

educaplay suscripción