Icon Créer jeu Créer jeu

Act 1_Agua Suelo

Test

Verdadero o falso sobre disponibilidad de agua en el suelo

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
79 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:36
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:27
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:43
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:15
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:29
    temps
    83
    but
  6. 6
    02:24
    temps
    81
    but
  7. 7
    03:52
    temps
    81
    but
  8. 8
    02:19
    temps
    72
    but
  9. 9
    02:27
    temps
    72
    but
  10. 10
    06:00
    temps
    72
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Act 1_Agua SueloVersion en ligne

Verdadero o falso sobre disponibilidad de agua en el suelo

par Mónica Peris Mendoza
1

El consumo de agua en el suelo por parte de las plantas va a depender, además de por fenómenos atmosféricos, de las necesidades hídricas de estas. Como cualquier ser vivo, no todas las plantas consumen la misma cantidad de agua

2

El agua subterránea presente en la tierra se puede dividir en dos tipos: agua retenida por las partículas y huecos del suelo, próxima a las raíces y consumida por las plantas, y agua recogida en los acuíferos subterráneas y a la que no tienen acceso las plantas

3

El agua en el suelo podrá encontrarse de tres formas diferentes: agua superficial (lagos, ríos, etc), agua subterránea (presente en el suelo) y agua atmosférica (concentración de agua en las nubes)

4

El contenido de agua en el suelo o del agua que precisaremos aportar al suelo gracias al sistema de riego se puede medir tanto en litros de agua /m2, como en milímetros de agua (altura de agua)

5

A la hora de medir el contenido de agua en el suelo debemos saber que 1 mm de altura de agua equivales a 10 litros /m2

6

Un suelo saturado es aquel en el que todos los poros están llenos de aire, es decir, que no cabe más agua y que por lo tanto, si recibe más agua drena

7

La evapotranspiración se refiere a la cantidad de agua que se pierde por evaporación directa del agua del suelo y las pérdidas de agua por transpiración de las plantas

8

La evapotranspiración se calcula multiplicando la evapotranspiración de referencia por el coeficiente de cultivo

9

En agricultura (cultivos intensivos, extensivos, frutales, etc) a la hora de considerar el valor de Kc se deberán tomar los valores en función del periodo de crecimiento del cultivo. No es lo mismo el valor de Kc para el comienzo de un cultivo que para su época de máximo desarrollo

10

Para determinar el valor de la evapotranspiración de referencia se utiliza siempre el mismo cultivo, por lo que su valor solo dependerá de la climatología de la zona.

11

Para una correcta programación de los riegos es necesario conocer el estado de desarrollo del cultivo y las características físicas del suelo en el que está implantado, sin embargo no es preciso tener información precisa de la climatología de la zona

educaplay suscripción