Icon Créer jeu Créer jeu

esclavos desde África

Compléter

(69)
Razones de la introducción de esclavos en el siglo XVII Fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO pag. 71

Téléchargez la version papier pour jouer

1023 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    Daniela Valencia 2
    Daniela Valencia 2
    00:13
    temps
    100
    but
  2. 2
    Picón y Paguay
    Picón y Paguay
    00:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    Génesis Paguay
    Génesis Paguay
    00:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    Ariana Romero 3roC
    Ariana Romero 3roC
    00:15
    temps
    100
    but
  5. 5
    GONZA 3C
    GONZA 3C
    00:15
    temps
    100
    but
  6. 6
    yajaira lasso 3C
    yajaira lasso 3C
    00:15
    temps
    100
    but
  7. 7
    Adela Monar
    Adela Monar
    00:16
    temps
    100
    but
  8. 8
    Evelyn Caisatoa
    Evelyn Caisatoa
    00:17
    temps
    100
    but
  9. 9
    Diego Guadalupe 3C
    Diego Guadalupe 3C
    00:17
    temps
    100
    but
  10. 10
    Jesus Bravo 3C
    Jesus Bravo 3C
    00:17
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

esclavos desde África

Razones de la introducción de esclavos en el siglo XVII Fuente: libro escolar Historia 3ero. BGU MINEDUC. editorial DON BOSCO pag. 71

Mario Muñoz M.
1

erradicada africanos 70 europeo armas conquistadores obligados practicándose

Los indígenas , que no estaban acostumbrados a la servidumbre ni a los pesados trabajos a que eran en minas y plantaciones , padecieron enfermedades traídas por los y eran reprimidos por las cuando se alzaban . Por estas razones , se calcula que para el año 1700 quedaban cinco millones de indígenas , de millones que había cuando llegaron los españoles a la actual América Latina . Una vez cristianizados , los indígenas eran considerados personas libres súbditos de la monarquía , lo que legalmente impedía su esclavización , aunque en la práctica hayan sido sometidos a formas similares de organización de la mano de obra . Si bien , el cristianismo supuso una mejora en las condiciones de vida de los esclavos desde el Imperio romano , y hasta llegaron a prohibir la esclavización de cristianos , la práctica nunca fue totalmente , y apenas había recomendaciones de buen trato hacia el esclavo no creyente . De modo que , llegada la época de la colonia , el esclavismo seguía en Occidente . Además de los antecedentes en las sociedades esclavistas antiguas , para el siglo XVII existía un mercado desarrollado por los árabes que capturaban y esclavizaban para venderlos en el Oriente Medio . También algunos pueblos africanas practicaban la esclavitud y formaron parte del mercado desarrollado por los