Icon Créer jeu Créer jeu

HISTORIA CLINICA

Compléter

Completar el texto en relación a los componentes de una historia clínica.

Téléchargez la version papier pour jouer

23 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:05
    temps
    12
    but
  2. 2
    tere
    tere
    00:32
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

HISTORIA CLINICA

Completar el texto en relación a los componentes de una historia clínica.

NEUROTERAPIA DIDEPA
1

Signo Síntoma legal paciente enfermo médico médico médico subjetiva Patognomónico Semiología signos objetiva escrita Síndrome síntomas

HISTORIA CLÍNICA
Es la relación de la enfermedad ocurrida en un paciente . Es un documento , pues refiere las características de la enfermedad describiendo los hallazgos semiológicos y la configuración de síndromes . Es ya que todos los datos pueden emplearse como testimonio del diagnostico y terapéutica de la enfermedad , de acuerdo a las normas de práctica clínica . Y debe reflejar la relación establecida entre el y el .
Conceptos
- : es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad .
- : es la manifestación de la enfermedad , es decir , la percibida
exclusivamente por el y que el médico puede descubrir sólo por el interrogatorio .
- : es una manifestación de la enfermedad , descubierta por el
mediante el examen físico . Algunos signos pueden ser percibidos por el paciente .
- : es un conjunto de y relacionados entre sí , es decir , que tienen una fisiopatología común y que obedecen a diferentes etiologías . Cuando un conjunto de síntomas y signos obedece a una sola causa , se constituye una enfermedad .
- : se denomina así a un síntoma o signo específicamente distintivo o
característico de una enfermedad y que por lo tanto basta por sí solo para establecer el diagnóstico .