Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

MAPA DE LOS DEPARTAMENTOS

Carte Interactive

(1)
CONOCE A COLOMBIA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

37 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    elliot
    elliot
    00:08
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:22
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:23
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MAPA DE LOS DEPARTAMENTOS Version en ligne

CONOCE A COLOMBIA

par kevin tunarosa
1 La Guajira (en wayuunaiki: Wajiira) es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogota, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Riohacha. Está ubicado en el extremo noreste del país, en la región Caribe, limitando al norte y este con el mar Caribe (océano Atlántico), al sureste con Venezuela, al sur con Cesar y al oeste con Magdalena.7​ 2 Atlántico es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Barranquilla. Está ubicado en la región Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al este con Magdalena y al oeste con Bolívar. Con unos 2 500 000 habs. en 2015, es el cuarto departamento más poblado —por detrás de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca—, con 3019 km² es el tercero menos extenso —por delante de Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 815 hab/km² es el segundo más densamente poblado —por detrás de San Andrés y Providencia. 3 Magdalena es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Santa Marta. Está ubicado al noreste del país, en la región Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al noreste con La Guajira, al este con Cesar, al sur y oeste con Bolívar y al noroeste con Atlántico. 4 Cesar es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Valledupar. Está ubicado al noreste del país, en las regiones andina y Caribe, limitando al norte con La Guajira, al este con Venezuela, al sureste con Norte de Santander, al sur con Santander, al suroeste con Bolívar y al oeste con Magdalena. 5 Sucre es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Sincelejo. Está ubicado al norte del país, en la región Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al este con Bolívar y al oeste con Córdoba. Con 10 670 km² es el sexto departamento menos extenso —por delante de Caldas, Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso—. 6 Bolívar es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Cartagena de Indias, principal destino turístico del país. Está ubicado en la región Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al noreste con Atlántico, al este con Magdalena y Cesar, al sureste con Santander, al suroeste con Antioquia y al oeste con Córdoba y Sucre. Con unos 2 100 000 hab. en 2015, es el quinto departamento más poblado. Fue uno de los nueve estados originales de los Estados Unidos de Colombia.7​ El departamento está nombrado en honor a Simón Bolívar. Está conformado por 48 municipios y 1 distrito. 7 Norte de Santander es uno de los 32 departamentos que, junto con el Distrito Capital de Bogotá, forman la República de Colombia. Su capital es Cúcuta. Está ubicado al noreste del país, en la región andina, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Boyacá, al suroeste con Santander y al oeste con Cesar. Con 21 648 km² es el noveno departamento menos extenso —por delante de La Guajira, Huila, Sucre, Caldas, Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso—.7​ 8 Norte de Santander es uno de los 32 departamentos que, junto con el Distrito Capital de Bogotá, forman la República de Colombia. Su capital es Cúcuta. Está ubicado al noreste del país, en la región andina, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Boyacá, al suroeste con Santander y al oeste con Cesar. Con 21 648 km² es el noveno departamento menos extenso —por delante de La Guajira, Huila, Sucre, Caldas, Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso—.7​ 9 Córdoba es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Montería. Está ubicado al norte del país, en la región Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al este con Sucre y Bolívar, y al sur y oeste con Antioquia. Con 1 710 000 habitantes en 2015 es el octavo departamento más poblado, por detrás de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico, Bolívar, Santander y Nariño. Fue creado en 1952. 10 Antioquianota 1​ es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país. Está ubicado al noroeste del país, en las regiones andina y Caribe, limitando al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), Córdoba y Bolívar, al este con Santander y Boyacá, al sur con Caldas y Risaralda, y al oeste con Chocó. Con unos 6 500 000 habs. en 2015 es el departamento más poblado y con 63 600 km², el sexto más extenso, por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta y Guainía. 11 Santander es uno de los treinta y dos departamentos de la República de Colombia. Su capital es Bucaramanga. Está ubicado al noroeste del país, en la región andina, limitando al norte con Cesar y Norte de Santander, al este y sur con Boyacá, al oeste con Antioquia y al noroeste con Bolívar.3​ Con unos 2 060 000 habitantes en 2015 es el sexto departamento por tamaño de población. Recibe su nombre en honor al prócer de la independencia de la Nueva Granada Francisco de Paula Santander. 12 Arauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es la homónima Arauca. Está ubicado al este del país, en la región Orinoquía, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Vichada y Casanare, y al oeste con Boyacá. Con 11 hab/km² es el noveno menos densamente poblado, por delante de Chocó, Casanare, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 13 Arauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es la homónima Arauca. Está ubicado al este del país, en la región Orinoquía, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Vichada y Casanare, y al oeste con Boyacá. Con 11 hab/km² es el noveno menos densamente poblado, por delante de Chocó, Casanare, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 14 Chocó es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Quibdó. Está ubicado al noroeste del país, en las regiones andina y Pacífico, limitando al norte con Panamá y el mar Caribe (océano Atlántico), al noreste con Antioquia, al este con Risaralda, al sur con Valle del Cauca y al oeste con el océano Pacífico. Con 46 530 km² es el noveno departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia, Vaupés y Guaviare— y con 10,75 hab/km², el octavo menos densamente poblado, por delante de Casanare, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 15 Caldas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Manizales. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al noreste con Boyacá, al oeste con Cundinamarca y al sur con Tolima y Risaralda. Con 7888 km² es el quinto departamento menos extenso —por delante de Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 125 hab/km², el sexto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. 16 Risaralda es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Pereira. Está ubicado en el centro-oeste del país, en la región andina, limitando al norte con Antioquia, al este con Caldas y Tolima , al sur con Quindío y Valle del Cauca, y al oeste con Chocó. Con 4140 km² es el cuarto departamento menos extenso —por delante de Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso— y con 230 hab/km², el cuarto más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico y Quindío.6​ Pertenece a la región del Eje cafetero. 17 Quindío, también llamado El Quindío, es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Armenia. Está ubicado en el centro-oeste del país, en la región andina, limitando al norte con Risaralda, al este con Tolima y al oeste con Valle del Cauca. Con 1845 km² es el segundo departamento menos extenso —por delante de San Andrés y Providencia— y con 306 hab/km², el tercero más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia y Atlántico. Pertenece al eje cafetero y a la región paisa. 18 Quindío, también llamado El Quindío, es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Armenia. Está ubicado en el centro-oeste del país, en la región andina, limitando al norte con Risaralda, al este con Tolima y al oeste con Valle del Cauca. Con 1845 km² es el segundo departamento menos extenso —por delante de San Andrés y Providencia— y con 306 hab/km², el tercero más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia y Atlántico. Pertenece al eje cafetero y a la región paisa. 19 El territorio que compone este departamento, en la primera División Política Territorial de 1825, pertenecía parte al departamento de Comayagua y parte a Choluteca. En 1869 al crearse el departamento de La Paz, pare le perteneció a La Paz y parte a Choluteca. Este territorio fue asignado para crear un nuevo Departamento con el nombre de "Victoria" el 15 de julio de 1872 siendo presidente de la República Doctor Céleo Arias; sin embargo menos de dos años después, el 29 de abril de 1874 el gobierno de turno lo suprimió. Esta disolución le costó la pérdida del territorio que ocupa el municipio de Pespire que se incorporó a Choluteca en 1879. 20 Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Ibagué. Está ubicado en el centro-oeste del país, en la región andina, limitando al norte con Caldas, al este con Cundinamarca, al sur con Huila y Cauca, y al oeste con Valle del Cauca, Quindío y Risaralda.6​ El río Magdalena atraviesa Tolima de sur a norte. 21 Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que, junto con el Distrito Capital de Bogotá, forman la República de Colombia. Su capital es Bogotá, la capital del país. Está ubicado en el centro del país, en la región andina, limitando al norte con Boyacá, al este con Casanare, al sur con Meta y Huila, al oeste con Tolima y Caldas, y con el distrito capital de Bogotá al que engloba excepto por la frontera sur de este. Con unos 2 680 000 habs. (sin incluir Bogotá) en 2015 es el tercer departamento más poblado —por detrás de Antioquia y Valle del Cauca— y con 111 hab/km², el séptimo más densamente poblado, por detrás de San Andrés y Providencia, Atlántico, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Caldas.2​3​ Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año 22 Boyacá es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Tunja. Está ubicado en el centro-este del país, en la región andina, limitando al norte con Santander y Norte de Santander, al noreste con Venezuela y Arauca, al este con Casanare, al sur con Cundinamarca y al oeste con Caldas y Antioquia. 23 Casanare es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Yopal. Está ubicado en la región Orinoquía, limitando al norte con Arauca, al este con Vichada, al sur con Meta, al oeste con Cundinamarca y al noroeste con Boyacá. Con 44 490 km² es el décimo departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia, Vaupés, Guaviare y Chocó— y con 8 hab/km², el séptimo menos densamente poblado, por delante de Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado 24 Arauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es la homónima Arauca. Está ubicado al este del país, en la región Orinoquía, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Vichada y Casanare, y al oeste con Boyacá. Con 11 hab/km² es el noveno menos densamente poblado, por delante de Chocó, Casanare, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado 25 Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Popayán. Está ubicado al suroeste del país en las regiones andina y Pacífico, limitando al norte con Valle del Cauca y Tolima, al este con Huila, al sureste con Caquetá, al sur con Putumayo y Nariño, y al noroeste con el océano Pacífico. Con 1 404 313 habs. en 2017, es el décimo departamento más poblado del país. 26 Huila es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Neiva. Está ubicado al suroeste del país, en la región andina, limitando al norte con Tolima y Cundinamarca, al este con Meta, al sur con Caquetá y al oeste con Cauca. Con 19 890 km² es el séptimo departamento menos extenso, por delante de Sucre, Caldas, Risaralda, Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia, el menos extenso. 27 Meta es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Villavicencio. Está ubicado en el centro del país, en la región Orinoquía, limitando al norte con Bogotá, Distrito Capital, Cundinamarca y Casanare, al este con Vichada, al sur con Guaviare y Caquetá, y al oeste con Huila. Con 85 635 km² es el cuarto departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada y Caquetá— y con 11,23 hab/km², el décimo menos densamente poblado, por delante de Arauca, Chocó, Casanare, Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 28 Vichada es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Puerto Carreño. Está ubicado al este del país, en las regiones Orinoquía y Amazonia, limitando al norte con Casanare y Arauca, al norte y este con Venezuela, al sur con Guainía, al suroeste con Guaviare y al oeste con Meta. Con 101 000 km², es el segundo departamento más extenso —por detrás de Amazonas—, con unos 68 500 habs. en 2015, el tercero menos poblado —por delante de Vaupés y Guainía, el menos poblado— y con 0,68 hab/km², el segundo menos densamente poblado, por delante de Guainía. Dentro de este departamento se encuentra el Parque nacional El Tuparro. 29 Nariño es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es San Juan de Pasto. Está ubicado en el extremo suroeste del país, en las regiones andina y Pacífico, limitando al norte con Cauca, al este con Putumayo, al sur con Ecuador y al oeste con el océano Pacífico. Con unos 1 745 000 habitantes en 2015, es el séptimo departamento más poblado —por detrás de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico, Bolívar y Santander 30 Putumayo es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Mocoa. Está ubicado al suroeste del país, en la región Amazonia, limitando al norte con Cauca y Caquetá, al este con Amazonas, al sur con Perú y Ecuador, y al oeste con Nariño. Geográficamente el Putumayo se encuentra localizado entre 01° 26' 18" y 00° 27' 37" de latitud norte, y 73° 50' 39" y 77° 4' 58" de longitud oeste 31 Caquetá es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Florencia. Está ubicado al sur del país, en la región Amazonia, limitando al norte con Meta y Guaviare, al noreste con Vaupés, al sur con Amazonas y Putumayo, y al oeste con Cauca y Huila. Con 89 000 km² es el tercer departamento más extenso —por detrás de Amazonas y Vichada— y con 5,37 hab/km², el sexto menos densamente poblado, por delante de Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 32 Guaviare es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es San José del Guaviare. Está ubicado en la región Amazonia, limitando al norte con Meta, al noreste con Vichada y al sur con Vaupés y Caquetá. Con unos 108 000 hab. en 2015 es el sexto departamento menos poblado —por delante de San Andrés y Providencia, Amazonas, Vichada, Vaupés y Guainía, el menos poblado—, con 52 957 km², el octavo más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia y Vaupés— y con 2,04 hab/km², el quinto menos densamente poblado, por delante de Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 33 Guainía es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Inírida. Está ubicado al este del país, en la región Amazonia, limitando al norte con Vichada, al este con Venezuela, al sur con Brasil, al suroeste con Vaupés y al oeste con Guaviare. Con 72 238 km² es el quinto departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá y Meta—, con unos 40 000 hab. en 2015, el menos poblado y con 0,56 hab/km², el menos densamente poblado. Antiguamente era una comisaría, pero desde 1991 es oficialmente un departamento. 34 Vaupés es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Mitú. Está ubicado al sureste del país, en la región Amazonía, limitando al norte con Guaviare y Guainía, al este con Brasil, al sur con Amazonas y al oeste con Caquetá. Con unos 43 000 habitantes en 2015 es el segundo departamento menos poblado —por delante de Guainía—, con 54 000 km², el séptimo más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía y Antioquia— y con 0,79 hab/km², el cuarto menos densamente poblado, por delante de Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 35 Amazonas es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Leticia. Está ubicado en el extremo sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial, en la región Amazonia. Limita al norte con Caquetá y Vaupés, al este con Brasil, al sur con Perú y al oeste con Putumayo. Con 110 000 km² es el departamento más extenso, con unos 75 000 habitantes en 2015, el cuarto menos poblado —por delante de Vichada, Vaupés y Guainía, el menos poblado— y con 0,68 hab/km², el tercero menos densamente poblado, por delante de Vichada y Guainía, el menos densamente poblado. 36 La Isla de San Andrés (conocida también como San Andrés Isla) es la más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, siendo su extensión total de 26 km².2​ Actualmente Colombia ejerce dominio sobre la isla, formando parte del único departamento insular del país. Aunque Nicaragua, nación físicamente más cercana a esta isla, reclamaba también soberanía sobre la misma y las islas adyacentes, la Corte Internacional de Justicia dictaminó la soberanía total de Colombia sobre el archipiélago el 19 de noviembre de 2012.3​
educaplay suscripción