Icon Créer jeu Créer jeu

La Regeneración.

Mots Mêlés

(1)
Se conoce con este nombre al proceso por el cual el partido conservador y los independientes aliados de Rafael Núñez, conformaron el Partido Nacional, acabaron con el período radical e iniciaron una serie de reformas que, según ellos buscaban regenerar al país, para sacarlo de la catástrofe donde se creía que lo habían colocado los radicales. Esas reformas centralizaron el poder, fortaleciendo la autoridad institucional y eliminaron el federalismo. Los regeneradores pensaban que era necesario acabar con la experiencia radical, pues este había olvidado la herencia española y la tradición de la sociedad colombiana. Por ejemplo Rafael Núñez llegó a afirmar ante los constituyentes de 1886 que ninguna reforma podía desconocer el predominio de las creencias católicas del pueblo colombiano y que toda acción que negara esa realidad fracasaría como lo había hecho el radicalismo.
Inicialmente se planteó como un proceso nuevo que debía basarse en las reformas centralistas y en la tradición del pueblo colombiano. Se prolongó hasta finales de la Guerra de los Mil días en 1902, pero su herencia fue más allá, hasta 1930, en lo que se denominó como la República Conservadora, período que se extendió por casi cincuenta años en los que únicamente gobernó ese partido. Del movimiento de la Regeneración pueden destacarse tres aspectos fundamentales: la Constitución de 1886, las relaciones iglesia-estado mediadas por el Concordato de 1887 y la tradición hispánica.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
18 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:34
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Mêlé

La Regeneración.Version en ligne

Se conoce con este nombre al proceso por el cual el partido conservador y los independientes aliados de Rafael Núñez, conformaron el Partido Nacional, acabaron con el período radical e iniciaron una serie de reformas que, según ellos buscaban regenerar al país, para sacarlo de la catástrofe donde se creía que lo habían colocado los radicales. Esas reformas centralizaron el poder, fortaleciendo la autoridad institucional y eliminaron el federalismo. Los regeneradores pensaban que era necesario acabar con la experiencia radical, pues este había olvidado la herencia española y la tradición de la sociedad colombiana. Por ejemplo Rafael Núñez llegó a afirmar ante los constituyentes de 1886 que ninguna reforma podía desconocer el predominio de las creencias católicas del pueblo colombiano y que toda acción que negara esa realidad fracasaría como lo había hecho el radicalismo. Inicialmente se planteó como un proceso nuevo que debía basarse en las reformas centralistas y en la tradición del pueblo colombiano. Se prolongó hasta finales de la Guerra de los Mil días en 1902, pero su herencia fue más allá, hasta 1930, en lo que se denominó como la República Conservadora, período que se extendió por casi cincuenta años en los que únicamente gobernó ese partido. Del movimiento de la Regeneración pueden destacarse tres aspectos fundamentales: la Constitución de 1886, las relaciones iglesia-estado mediadas por el Concordato de 1887 y la tradición hispánica.

par Eivar Sterling Sandoval
1

PARTIDONACIONAL

2

PARTIDONACIONAL

3

CONSTITUYENTES

4

PERIODORADICAL

5

PERIODORADICAL

6

CATOLICISMO

7

RAFAELNUÑEZ

8

FEDERALISMO

9

AUTORIDAD

10

AUTORIDAD

11

REFORMAS

12

REFORMAS

13

PUEBLO

14

PODER

15

PODER

U
L
V
K
B
C
A
T
O
L
I
C
I
S
M
O
E
A
U
I
J
S
I
K
I
U
W
E
M
C
B
I
B
V
Z
E
J
P
K
I
A
T
E
S
O
B
E
V
F
H
J
W
N
F
E
Y
C
M
O
A
E
B
U
A
F
R
E
Y
N
N
R
P
H
R
J
R
X
U
E
Y
L
R
U
F
R
P
G
E
I
P
I
I
T
E
Z
P
I
N
P
G
L
I
T
T
A
S
M
U
D
D
D
H
G
S
S
R
L
O
P
O
A
O
O
O
U
I
S
I
O
E
P
O
A
J
D
I
R
I
A
Z
I
K
U
X
J
O
E
D
A
P
O
E
L
P
E
K
B
H
A
O
N
R
U
O
T
M
I
I
J
O
M
W
J
U
T
Q
I
X
O
O
F
D
O
X
A
M
O
L
M
Y
W
N
R
Q
U
E
R
L
F
Y
J
S
A
O
I
B
C
S
R
J
U
M
G
A
O
C
E
A
R
A
Z
L
W
U
E
R
C
Z
C
I
I
I
Y
C
M
C
F
I
L
Y
N
C
S
U
A
O
L
A
A
X
O
L
D
O
A
N
M
I
E
H
D
A
R
I
D
T
W
C
N
D
N
O
Q
A
A
E
V
I
V
O
R
X
E
C
J
D
U
R
A
M
U
I
O
R
D
R
D
T
B
N
J
N
M
D
O
P
Y
A
R
Z
T
U
Ñ
C
D
N
A
E
B
U
Z
O
G
A
V
A
U
U
E
R
A
R
U
D
E
A
I
I
E
D
G
E
W
X
G
L
N
U
T
E
O
O
P
M
M
N
Z
L
T
C
U
E
T
O
F
I
X
V
I
K
W
B
C
D
A
R
U
T
V
I
R
K
A
F
U
E
O
Q
W
I
I
D
W
L
T
O
E
P
O
D
E
R
A
H
D
I
E
O
L
Z
I
E
X
E
E
O
I
I
N
A
H
O
Y
A
P
T
O
E
I
O
P
X
I
I
B
T
Q
Y
O
R
A
M
E
C
O
N
S
T
I
T
U
Y
E
N
T
E
S
U
Y
U
U
E
V
P
R
E
F
O
R
M
A
S
N
T
A
U
T
O
R
I
D
A
D
P
educaplay suscripción