Icon Créer jeu Créer jeu

Semillero Poetico

Mots Roulette

Semillero Poetico

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Semillero PoeticoVersion en ligne

Semillero Poetico

par GERSON ORLANDO MATEUS RIVERA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V

Empieza por A

Son metáfora continuadas y complementarias a lo largo de una composición o parte de ella

Empieza por B

movimiento cultural que aparece en casi todos los países de Europa como reacción al mundo rigurosamente ordenado y armónico de la antigüedad clásica y el Renacimiento

Empieza por C

Composición poética de tema amoroso que se derive de la canzone italiana.

Empieza por D

en poesía, la pronunciación en sílabas distintas de dos vocales que forman un dispongo

Empieza por E

poesía que relata las hazañas de héroes históricos o legendarios y exalta los valores nacionales.

Empieza por F

técnica que describe la actividad mental de un individuo desde la experiencia consciente a la inconsciente.

Empieza por G

relativo al gaucho, hombre de la pampa argentina que se dedica a la crianza del ganado. En la literatura gauchesca este ser es proyectado con sus calores y costumbres.

Empieza por H

verso de siete sílabas.

Empieza por I

fiel representación literal o figurativa de un objeto o una experiencia sensorial.

Empieza por L

estrofa de tres heptasílabos y dos endecasílabos con rima consonante

Empieza por M

Figura retórica que consiste en la sustitución de una palabra por otra con base en su semejanza de significado por la cual se traslada el sentido de una palabra a otra mediante una comparación mental.

Empieza por N

movimiento literario del siglo XVIII que rechaza el barroco y propone una vuelta a los clásicos. Son partidarios de una arte sencillo, universal, de buen gusto y con un fin docente.

Empieza por O

poema lírico dividido en estrofas escrito para celebrar atributos de Dios o de los santos, cantar grandes hazañas, expresar sentimientos de la conciencia o las reflexiones del poeta, o algún otro aspecto placentero de la vida.

Empieza por P

Es la figura que presenta un gran contraste, no contradictorias.

Empieza por Q

combinación de cinco versos octosílabos.

Empieza por R

actitud literaria que aspira a recoger la vida, la cual es retratada con la mayor fidelidad posible.

Empieza por S

composición poética o en prosa que censura o ridiculiza personas o cosas.

Empieza por T

verso de cuatro sílabas.

Empieza por U

uno de los movimientos de la vanguardia que se manifestó en Hispanoamérica a partir de 1920. Los ultraístas propusieron una ruptura con las tradiciones poéticas del pasado y abogaron por mayor valoración de la metáfora.

Empieza por V

Cada una de las líneas que componen un poema. Del latín versus que significa línea o surco, son los renglones sucesivos que forman un poema. La versificación nació con la música. Precisamente para acomodar el lenguaje al canto y seguir su cadencia musical. El verso es una unidad de ritmo, es decir una serie de palabras cuya disposición produce un determinado efecto rítmico y que está limitada por una pausa fin

educaplay suscripción