Icon Créer jeu Créer jeu

Lago Titicaca

Présentation

Comisión Multisectorial del Lago Titicaca busca prevenir y recuperar ambiental mente su cuenca
Uno de los lagos más altos del mundo, el Titicaca, es motivo de orgullo pero también de preocupación para los peruanos, dado su alto nivel de degradación ambiental. Es por ello que se creó, en agosto del 2013, el Grupo Multisectorial del Lago Titicaca que reúne a 26 instituciones públicas –entre las que destaca el Ministerio del Ambiente (MINAM) – con funciones concretas y diferenciadas, cuyo fin es prevenir y recuperar este hermoso lugar.
Para que estas acciones funcionen y den resultados, es preciso involucrar a la sociedad civil, mediante una estrategia de comunicación y de educación, a fin de recoger sus inquietudes y realizar un proceso exitoso de inclusión. “Para crear ciudadanos conscientes de la calidad ambiental, se debe fortalecer la educación, buscando un cambio de actitud y una posición más proactiva”, comentó Milagros Tazza, especialista en promoción y en capacitación en la gestión de la cultura y ciudadanía ambiental del MINAM, al explicar de qué trataba el FESTIPUNO.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
133 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:02
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:02
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:02
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:02
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:02
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:03
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:03
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Lago TiticacaVersion en ligne

Comisión Multisectorial del Lago Titicaca busca prevenir y recuperar ambiental mente su cuenca Uno de los lagos más altos del mundo, el Titicaca, es motivo de orgullo pero también de preocupación para los peruanos, dado su alto nivel de degradación ambiental. Es por ello que se creó, en agosto del 2013, el Grupo Multisectorial del Lago Titicaca que reúne a 26 instituciones públicas –entre las que destaca el Ministerio del Ambiente (MINAM) – con funciones concretas y diferenciadas, cuyo fin es prevenir y recuperar este hermoso lugar. Para que estas acciones funcionen y den resultados, es preciso involucrar a la sociedad civil, mediante una estrategia de comunicación y de educación, a fin de recoger sus inquietudes y realizar un proceso exitoso de inclusión. “Para crear ciudadanos conscientes de la calidad ambiental, se debe fortalecer la educación, buscando un cambio de actitud y una posición más proactiva”, comentó Milagros Tazza, especialista en promoción y en capacitación en la gestión de la cultura y ciudadanía ambiental del MINAM, al explicar de qué trataba el FESTIPUNO.

par DELIA VILMA BALDEON ALBINAGORTA
1

El Lago Titicaca

Fortaleciendo el trabajo conjunto que vienen desarrollando los países de Perú y Bolivia para la recuperación ambiental integral de su sistema transfronterizo hídrico, hoy el Fondo Mundial para el Medio Ambiente(GEF) anunció que financiará el nuevo proyecto denominado “Gestión integrada de los recursos hídricos en el sistema Titicaca-Desaguadero-

2

El LAGO

 Representantes de más de 20 instituciones a nivel nacional, regional y local de Lima y Puno, trabajarán de la mano y de manera coordinada para prevenir los riesgos ambientales y recuperar la calidad ambiental del lago Titicaca y todos sus afluentes a través de un manejo integral del agua.

Para que estas acciones funcionen y den resultados, es preciso involucrar a la sociedad civil, mediante una estrategia de comunicación y de educación, a fin de recoger sus inquietudes y realizar un proceso exitoso de inclusión. “Para crear ciudadanos conscientes de la calidad ambiental, se debe fortalecer la educación, buscando un cambio de actitud y una posición más proactiva”, comentó Milagros Tazza, especialista en promoción y en capacitación en la gestión de la cultura y ciudadanía ambiental del MINAM, al explicar de qué trataba el FESTIPUNO

3

Recuperar el Lago Titicaca

Bolivia y Perú acordaron  en La Paz realizar una inédita inversión de más de 500 millones de dólares hasta 2025 para la recuperación ambiental y la diversidad biológica del binacional Lago Titicaca, el navegable más alto del mundo.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Alexandra Moreira, y el ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar, durante un acto público.

educaplay suscripción