Psicoterapia breve, intensiva y de urgencia para casos de suicidio.
1
Evaluación que se hace sobre elementos tales como escritos hechos por el occiso, revelamiento entre familiares sobre cambios de estados de ánimo, relaciones de pareja, factores que puedan haber desencadenado estrés, etc. se realiza con el fin de evaluar las circunstancias que llevaron a la persona a quitarse la vida.
2
1. Es una de las cuatro clases de perfil psicológico del suicida según Durkheim; Las reglas a las que esta sometido el individuo son demasiadas duras para que éste abandone la situación en la que se halla. Ejemplo: los esclavos.
3
Es el resultante de haber llegado al punto de no retorno, en el cual se logra la muerte por la misma acción o por no haber atendido a tiempo
4
2. Es una de las cuatro clases de perfil psicológico del suicida según Durkheim; Característico de sociedades con alto grado de integración social, el individuo está excesivamente integrado con la sociedad. Se mata por ella. Ejemplo: los kamikazes
5
3. Es una de las cuatro clases de perfil psicológico del suicida según Durkheim; El individuo carece de integración social.
6
4. Es una de las cuatro clases de perfil psicológico del suicida según Durkheim; Actividad del individuo desorganizada. Sufre la falta de normas que vinculan a la sociedad.
7
Fantasías o pensamientos acerca del suicidio
8
Acto realizado con la intención de producirse muerte a sí mismo pero que no se logra porque lo hecho no fue suficientemente letal o porque la ayuda oportuna evitó la muerte
9
Conducta mediante la cual se ingieren sustancias o se producen lesiones que no son letales, pero que tiene el propósito de manipular a otros
10
Permite invadir lo oculto, irrumpir en lo más recóndito, en lo que el suicida no dice, o más bien, no dijo, y expresarlo.
11
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de auxiliar a un paciente suicida?
12
Problemas sexuales bien definidos, problema en las relaciones padre-madre, un yo débil, en algunos incluso con psicosis declarada, problema de adicción, fuerte desesperanza, presentimiento de la propia muerte anuncio y provocación.
13
Condición en que nació, antecedentes familiares y de salud, los momentos históricos y sociales
14
¿Qué preguntas se considerarían idóneas para el paciente suicida?
15
¿Factores específicos en la anamnesis de la sesión inicial?
Escoge una o varias respuestas
16
Plan de Acción para el Manejo Terapéutico de Pacientes Suicidas en P.B.I.U
|