Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso de Historia de México 1

Test

(4)
Este test te permitirá identificar tus conocimientos y habilidades relacionadas con la asignatura de Historia de México 1. A manera de repaso, peor también de evaluación. Mucho ánimo y adelante

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
75 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    05:01
    temps
    80
    but
  2. 2
    01:38
    temps
    70
    but
  3. 3
    CICN811029HYNHSR09
    CICN811029HYNHSR09
    06:42
    temps
    70
    but
  4. 4
    05:01
    temps
    60
    but
  5. 5
    05:47
    temps
    30
    but
  6. 6
    17:14
    temps
    10
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso de Historia de México 1Version en ligne

Este test te permitirá identificar tus conocimientos y habilidades relacionadas con la asignatura de Historia de México 1. A manera de repaso, peor también de evaluación. Mucho ánimo y adelante

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

Son fuentes primarias de la historia

2

Diferencias entre las teorías del origen único y el origen autóctono del poblamiento de américa

3

Este es un fragmento de un mural de Diego Rivera ¿Qué tipo de fuente de la historia es?

4

En la imágen se hace referencia a dos personajes que pactaron este plan ¿quiénes son?

5

DA click en la flecha de video y responde ¿Cuáles de las opciones son acciones realizadas por José María Morelos y referidas en el video?

Escoge una o varias respuestas

6

Observa el video y responde ¿Cuáles de los siguientes opciones son eventos relacionados con los periodos en lo que Santa Anna fue presidente de México?

Escoge una o varias respuestas

7

De acuerdo con el video ¿cuáles de las siguientes opciones son eventos ocurridos a Benito Juárez tras la Restauración de la República?

Escoge una o varias respuestas

8

¿Cuáles son los nombres designados para la mezcla de mulato con español y de no entiendo con indio?

Respuesta escrita

9

¿Cómo se le denominó al sistema social basado en el color de piel y origen racial? (plural)

Respuesta escrita

10

¿Cuál de los siguientes personajes es considerado como el Conquistador español de la mayor parte del territorio conocido después como Nueva España?

11

¿Cuál es el nombre del tratado firmado entre España y Portugal por el cual se dividían las zonas de influencia de cada país en América y que con el tiempo dio origen al actual Brasil?

Respuesta escrita

12

Pedazos de tierra creados con lodo, hojas, troncos y tierra para el cultivo por parte de los Aztecas (plural)

Respuesta escrita

13

¿Cuál fue la primer orden religiosa en llegar a la Nueva España a evangelizar a los nativos?

14

Institución que permitió consolidar la dominación del espacio que se conquistaba, puesto que organizaba a la población indígena como mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española, otorgando tierras e indios a los conquistadores

Respuesta escrita

15

Institución política de la Nueva España que tenía principalmente funciones judiciales e incluso de legislación. conformada por personas denominadas "oidores".

16

¿Cuál es la opción que relaciona correctamente la letra con el nombre de la zona cultural de américa del norte?

17

¿Cual de las siguientes imágenes corresponde a una construcción Teotihuacana?

Explicación

Existen varios tipos de clasificación de las fuentes que usa el historiador para reconstruir el pasado y elaborar su interpretación.

Existen varias teorías sobre el origen del poblamiento de América. unas consideradas científicas y otras no.

Este tipo de fuente es considerada secundaria, pues narra de manera gráfica parte de la historia de México con la cual no tuvo contacto directo.

Estos dos personajes fueorn enemigos durante un tiempo y después se unieron para consumar el plan de independencia del naciente México

Esto son algunos datos relevantes para conocer el papel que desempeñó José María Morelos y Pavón en el movimiento de Independencia de México y su relación con Miguel Hidalgo

Estas son algunas de las acciones y eventos relacionadas con la historia y vida de Santa Anna quien a pesar de haber sido presidente en 11 ocasiones, gobernó menos de seis años de tiempo efectivo

La restauración de la República tras la ocupación y el imperio de Maximiliano trajo un nuevo periodo para Juárez y su legado. Estas son las acciones de Juárez al restaurarse la república

Este video ilustra las castas que había en l aNueva España. Un sistema complejo en nombre y posibles combinaciones. Pero el factor determinante fue casi siempre el color de la piel

'Castas' el el nombre del sistema social de organización y al mismo tiempo la denominación que se le daba a la diversidad de grupos y de mezclas que no eran ni españoles ni criollos en la Nueva España

La imágen correcta corresponde a Hernán Cortés que se dice es quien conquistó la mayor parte de este territorio

El tratado de Tordesillas establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas, que corre de uno a otro polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.

Las chinampas es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas

Los franciscanos son la primera orden religiosa, ya que al llegar Cortés en su viaje de conquista, lo hizo con monjes de esta orden monástica.

La encomienda fue una institución que permitió consolidar la dominación del espacio que se conquistaba, puesto que organizaba a la población indígena como mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española

La Real audiencia estaba conformada por oidores. Era una institución que tenía atribuciones legales y penales

La letra 'a' corresponde a oasisamérica, la letra 'b' a aridoamérica y la letra 'c' a mesoamérica. Si quiere saber más puedes consultar este link http://angeldark155.blogspot.mx/2010/11/mesoamerica-aridoamerica-y-oasisamerica_5753.html

La civilización teotihuacana es una de las más importantes del periodo clásico. Tuvo su desarrollo en el Valle de México, entre 100 a.C. y 650 d.C. Para más información puedes consultar el siguiente link http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/mesoamerica/principalesculturas

educaplay suscripción