ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)Version en ligne
ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)
2.1. El gobierno republicano
2.2. Los enfrentamientos sociales
2.3. El inicio de la expansión territorial
2.4. Las consecuencias de las conquistas
1
¿En manos de qué tres instituciones fundamentales estuvo el gobierno durante la República?
2
Estaban formadas por el conjunto de los ciudadanos. En general, aprobaban las leyes y elegían a los magistrados
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
3
Ejercían el gobierno, ocupándose cada uno de un asunto durante un año. Los de mayor autoridad eran los cónsules, que dirigían el ejército y presidían las otras dos instituciones
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
4
Se componía de 300 antiguos magistrados. En teoría, asesoraba y controlaba a los cónsules, decidía sobre la paz o la guerra con otros pueblos y dirigía la polñitica exterior; pero, en la práctica, aprobaba todas las decisiones importantes
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
5
Institución formada por patricios y plebeyos. Aprueban las leyes y eligen a los magistrados
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
6
Ejercen el gobierno; a esta institución pertenecen los tribunos de la plebe, los cuestores, los ediles, los pretores, los censores, los cónsules y el dictador
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
7
Institución formada por antiguos magistrados. Controla a los magistrados y dirige la política exterior
a
Asambleas populares o comicios
b
Magistrados
c
Senado
8
Elige la opción u opciones correctas
Escoge una o varias respuestas
a
Los cargos políticos republicanos no estaban pagados, por lo que solo los ocupaban los patricios, que eran los más ricos
b
Cualquier ciudadano romano, rico o pobre, podía ejercer los cargos políticos
c
Patricios y plebeyos lucharon durante más de doscientos años por pertenecer al Senado
d
La exclusión de los plebeyos de los cargos políticos republicanos provocó graves enfrentamientos entre patricios y plebeyos, durante más de doscientos años. Los plebeyos reclamaban: el derecho a acceder a las magistraturas, la mejora de la justicia, la supresión de la esclavitud por deudas, un reparto justo de la tierra, etc
e
Tras graves enfrentamientos durante más de doscientos años con los patricios, los plebeyos lograron del Senado: tener sus propios generales y la Ley de los Doce Mandamientos donde se recogían todos sus derechos pero también todos sus deberes u obligaciones
f
Tras graves enfrentamientos durante más de doscientos años con los patricios, los plebeyos lograron del Senado: la creación de dos nuevas magistraturas que velaban por sus intereses (los tribunos de la plebe y los ediles), la promulgación del Código de las Doce Tablas, el derecho a nombrar a sus propios cónsules y el acceso a la principales magistraturas
9
Elige la opción u opciones correctas
Escoge una o varias respuestas
a
Durante la República Roma alcanzó una gran expansión territorial gracias a sus bien organizadas instituciones
b
Durante la República Roma alcanzó una gran expansión territorial gracias a su bien organizado ejército
c
En su expansión territorial durante la República, Roma primero dominó el Mediterráneo occidental (siglos IV y III a. C.), luego se impuso sobre los pueblos itálicos (siglos III y II a. C.) y, por último se extendió por el Mediterráneo oriental (siglos II a.C. - II d. C.)
d
En su expansión territorial durante la República, Roma primero se impuso sobre los pueblos itálicos (siglos IV y III a. C.), luego dominó el Mediterráneo occidental (siglos III y II a. C.) y, por último se extendió por el Mediterráneo oriental (siglos II a.C. - II d. C.)
10
Elige la opción u opciones correctas
Escoge una o varias respuestas
a
Las conquistas tuvieron consecuencias económicas, pues proporcionaron a Roma grandes riquezas como botín de guerra, esclavos y nuevos territorios para explotar
b
Las conquistas ocasionaron una crisis política pues la dificultad del Senado a la hora de controlar territorios tan extensos favoreció la corrupción de los dirigentes
c
Las conquistas trajeron tantos beneficios a Roma, que disfrutaron de un largo período de paz y crecimiento
d
Las conquistas trajeron la ruína a muchos pequeños agricultores, al apropiarse los generale sy altos cargos de la tierra conquistada y formar extensos latifundios trabajados por esclavos
11
¿Qué dos importantes revueltas tuvieron lugar en el siglo I a. C. como consecuencia de la crisis social provocada por las conquistas?
12
Elige la opción u opciones correctas
Escoge una o varias respuestas
a
Para sofocar las revueltas se decidió otorgar todo el poder a dictadores como Octavio Augusto, que acabó siendo asesinado
b
Tras un período de guerras civiles, Julio César acabó con la República e implantó el imperio en el año 27 a. C.
c
Para sofocar las revueltas se decidió dar todo el poder a dictadores como Julio César, que acabó siendo asesinado
d
Tras un período de guerras civiles, Octavio Augusto acabó con la República e implantó el imperio en el año 27 a. C.
13
Revuelta encabezada por Espartaco. Debida a la dureza de su trabajo
a
Revuelta de campesinos
b
Revuelta de esclavos
14
Revuelta en la que pedían participar en el reparto de la tierra conquistada
a
Revuelta de campesinos
b
Revuelta de esclavos
15
¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 494 a. C.?
Escoge una o varias respuestas
a
El acceso a las principales magistraturas
b
Nombrar a sus propios cónsules
c
La creación de dos nuevas magistraturas que velaban por sus intereses: los tribunos de la plebe y los ediles
d
La promulgación del Código de las Doce Tablas (recopilación escrita de las leyes que evitaba los abusos contra los plebeyos)
16
¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 451 a. C.?
Escoge una o varias respuestas
a
El acceso a las principales magistraturas
b
Nombrar a sus propios cónsules
c
La creación de dos nuevas magistraturas que velaban por sus intereses: los tribunos de la plebe y los ediles
d
La promulgación del Código de las Doce Tablas (recopilación escrita de las leyes que evitaba los abusos contra los plebeyos)
17
¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 367 a. C.?
Escoge una o varias respuestas
a
El acceso a las principales magistraturas
b
Nombrar a sus propios cónsules
c
La creación de dos nuevas magistraturas que velaban por sus intereses: los tribunos de la plebe y los ediles
d
La promulgación del Código de las Doce Tablas (recopilación escrita de las leyes que evitaba los abusos contra los plebeyos)