Icon Créer jeu Créer jeu

Modelos de crecimiento

Video Quiz

(5)
A través de este video y las preguntas que en él aparecen podrás comparar los dos modelos: el modelo Keynesiano y el Modelo Neoliberal. Procura seguir con atención lso subtitulos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
130 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    08:46
    temps
    100
    but
  2. 2
    14:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    08:54
    temps
    84
    but
  4. 4
    11:48
    temps
    72
    but
  5. 5
    14:25
    temps
    72
    but
  6. 6
    Sánchez Martínez Marissa
    Sánchez Martínez Marissa
    10:07
    temps
    48
    but
  7. 7
    13:59
    temps
    48
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Modelos de crecimientoVersion en ligne

A través de este video y las preguntas que en él aparecen podrás comparar los dos modelos: el modelo Keynesiano y el Modelo Neoliberal. Procura seguir con atención lso subtitulos.

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

¿Cuál de los siguientes enunciados expresa en forma de pregunta el propósito enunciado por el "Presidente del comité" para la reunión de los personajes del video?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Cuáles serían dos de las críticas de Hayek al modelo Keynesiano respecto de sus propuestas para salir de la crisis?

Selecciona una o varias respuestas

3

Son dos de los argumentos de Keynes a favor del gasto del gobierno en la industria de guerra durante la Segunda Guerra Mundial

Selecciona una o varias respuestas

4

Son dos de los argumentos por lo que Hayek está en contra del gasto gubernamental prolongado en la industria de la guerra

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Cuáles de las siguientes antítesis entre las propuestas económicas de Keynes y Hayek se expresan hasta este momento en el video?

Selecciona una o varias respuestas

6

De acuerdo con Hayek ¿por qué motivos debería dejarse de lado la regulación y gasto gubernamental en y de la economía? ¿qué habría que hacer en contraposición?

Selecciona una o varias respuestas

7

De acuerdo con Keynes ¿por qué motivos debería procurarse la regulación y gasto gubernamental de y en la economía?

Selecciona una o varias respuestas

8

El modelo de Keynes propone una vía de 'abajo hacia arriba' en la toma de decisiones en al economía

Explicación

Recuerda que el personaje del "Presidente del comité" refiere: "estamos aquí hoy para analizar el impacto del gasto del gobierno en nuestra economía"

Hasta aquí las criticas de Hayek son que si se sigue derrochando la crisis (zanja) se "profundizaría", por lo que habría que ahorrar y planear. Además la falta de planeación a largo plazo en la búsqueda de soluciones en el corto plazo mediante decisiones centralizadas o "fatal arrogancia"

El gasto del gobierno en la industria bélica y la guerra, en al visión de Keynes, genera un ciclo virtuoso de circulación de los recursos, pues se apoya el empleo de las personas en actividades económicas asociadas a la guerra, además de que ello les procura recursos que son utilizados para demandar productos y servicios, lo que genera más empleo y generación de recursos. Se estimula pues el gasto mediate la eneracion de empleo.

La critica de KHayek es que el gasto prolongado en las guerra no genera más recursos, sino una contracción de la demanda de productos y servicios, lo que no es lo mismo. sobre todo debido a que la economia de guerra distrae muchos recursos en este negocio y no en la producción en el sector primario por ejemplo.

Hasta este momento del video han aparecido el de gasto gubernamental- emprededurismo, el de más generación de empleos contra más producción de bienes y por último un mayor flujo de capitales contra mayor producción de bienes. El primer elementos en las antítesis es de Keynes y el segundo es de Hayek

DE acuerdo con la propuesta de Hayek (neoliberalismo) el que el gobierno procure la regulación de la economía produce un aumento en el gasto corriente del gobierno debido a la creciente burcracia necesaria para este fin, por lo que propone menor regulación gubernamental. Además muchas veces se rescata empresas poco redituables o incluso quebradas, por lo que propone eliminar subsidios que son gasto que no se recupera. También puede provocar la complicidad entre gobierno y empresas que comparten negocio por corrupción por ejemplo, ante ello plantea ampliar la oferta y competencia para que así exista una especie de co-vigilancia. las decisiones se centralizan en pocos- libertad de competencias y precios

DE acuerdo con Keynes, la participación del estado en la economía, ya sea como agente activo o como regulador enconado, lleva a controlar los efectos de las variaciones económicas, permite orientar los recursos a quienes lo necesitan, mantiene controlados los precios y la inflación. Mientras que las otras tres opciones son parte del modelo de Hayek

La propuesta de Keynes, al procurar que el Estado y el gobierno sea un factor clave en las decisiones, plantea una toma una vía de 'arriba hacia a bajo'

educaplay suscripción