Icon Créer jeu Créer jeu

Evalúa tus conocimientos 1

Compléter

Evalúa tus conocimientos del primer parcial completando las ideas del siguiente texto

Téléchargez la version pour jouer sur papier

18 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Evalúa tus conocimientos 1Version en ligne

Evalúa tus conocimientos del primer parcial completando las ideas del siguiente texto

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

jerarquización funcionalismo instituciones estructura jerárquico estatus base elementos relaciones estructuras funciones tipos coyunturales dinámica cambio superestructura propuestas características estructural teóricas interrelaciones roles interdependencia marxismo

La propuesta de la asignatura , es aprender a ver a México como una , es decir como un conjunto de y sus . Algunas de las que hacen única a cada estructura son : las entre sus elementos , la que estas guardan , dependiendo así unos de otros , la o nivel de importancia que tiene los elementos , así como su interna o forma de movimiento . Otra característica de las es el . Si entendemos que los países se modifican a través del tiempo , debemos saber que existen dos de estas modificaciones : las , debidas a factores momentáneos que no modifican de manera sustancial a las sociedades , la otra modificación es la : profunda , de larga duración y transforma de manera profunda las formas de relación entre los elementos de un sistema . Otro aspecto a considerar es que existen dos para el análisis de las estructuras . La primera es el , en ella los sistemas están compuestos por : la económica ( los medios de producción , las fuerzas productivas y las clases sociales ) , y por la ideológica ( las instituciones como la familia , la escuela , el Estado y la religión ) . La segunda postura , el , presenta a las sociedades como un conjunto de que cumplen a fin de mantener con vida al todo social . Así mismo en cada una de ellas , los individuos tienen asignados o papeles , es decir comportamientos esperados que están normados y tienen también o posición socialmente identificable en su relación con los demás y que suele ser .

educaplay suscripción