Icon Créer jeu Créer jeu

Maderas II

Compléter

Completa el texto con las palabras que se muestran.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
85 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:07
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:48
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Maderas II

Completa el texto con las palabras que se muestran.

María del Carmen Real Tomás
1

blandas blandas tracción mayor pulidas densas tracción duras mejores rayo cizalladura brillante escasa húmedos duras disminuye más densas floten

Las propiedades de las maderas son las siguientes :
- Densidad . En general , las maderas suelen ser menos que el agua , de ahí que en ella . Entre las maderas más figuran las de encina , roble , olivo , manzano y cerezo . Entre las maderas ligeras podemos destacar aliso , tilo y pino .
- Dureza . En general , los árboles de crecimiento lento dan origen a maderas más y los de crecimiento rápido a maderas más . Según su dureza , las maderas suelen clasificarse en : extremadamente ; por ejemplo , ébano , muy duras ; por ejemplo , almendro , bastante duras ; por ejemplo , olmo , algo duras ; por ejemplo , haya , blandas ; por ejemplo , abeto y muy ; por ejemplo , tilo .
- Brillo . Hay maderas , que una vez , presentan una superficie lisa y que las hace muy apreciadas , como es el caso de la acacia .
- Conductividad térmica y eléctrica . Las maderas poseen una conductividad , tanto térmica como eléctrica . Las maderas ricas en agua son conductoras que las secas y si pertenecen a árboles de tronco afilado son muy sensibles a la acción del como es el caso del pino , chopo o abeto .
- Propiedades mecánicas . La más interesante es la resistencia que ofrece la madera a los esfuerzos mecánicos de compresión , , flexión y cizalladura . La madera resiste mayores esfuerzos de y compresión en dirección paralela a las fibras , al contrario que sucede en la cortadura o . La resistencia de la madera a la tracción es que a la compresión .
- Acción del agua . La madera , al secar , de volumen y vuelve a recuperar el volumen anterior si de nuevo se encuentra sometida a ambientes , sin embargo experimenta diversos efectos que se traducen en hendiduras o abombamientos .