Icon Créer jeu Créer jeu

COCINA MEDITERRANEA

Carte Interactive

1.4 Ingredientes Tipicos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

COCINA MEDITERRANEAVersion en ligne

1.4 Ingredientes Tipicos

par Yuliiana Gomez Garcia
1 Roma dio carácter a la cocina mediterránea, aumentó la calidad de los aceites, de las aceituna y los viñedos que desde entonces son famosos, introdujo el limonero, traído desde las islas Espérides, posiblemente Canarias, el melocotón y el albaricoque. 2 Es en Grecia donde se desarrolla la cocina mediterránea, a ellos les debemos los primeros recetarios y a ellos les debemos igualmente el invento del aceite, el cual tenía tres usos, como grasa para cocinar, aceite para el cuerpo y para las lámparas como combustible. 3 Las costas españolas, bajo sus aguas, está llenas de pecios con ánforas, los cuales se elaboraban con tomillo, mirra e incluso con agua de mar como elemento saborizante. 4 Egipto fue la primera gran potencia en producción agrícola, debemos el conocimiento de la cerveza, el cultivo del trigo y en consecuencia la elaboración del pan, el cultivo de la vid, la apicultura, el cultivo de las legumbres y hortalizas y por último la pesca. 5 La cocina francesa contiene productos especializados con los que es reconocida como alta cocina. los productos como queso, vino, carne, lácteos, pesados y hortalizas son los característicos de la cocina francesa, pero aún así cada región del país cuanta con sus propios ingredientes... Cocina del Noreste: Mantequilla y manzanas. Cocina del Sureste: Aceite, setas, fole gras y armañac; además tiene una influencia con la cocina italiana, sirviendo también aceitunas, hierbas finas y tomates. Cocina del Norte: Está influenciado por los belgas, se sirven papas, carne de cerdo, judías y cerveza. Cocina del Este: Está influenciado por cocinas alemana y sirven tocino, salchichas y cerveza. 6 Entre los “meze” más populares están: la berenjena cocinada de diversas formas, los tomates, los pepinos, el queso blanco turco, los tomates y pimientos rellenos de arroz, las verduras como judías verdes en aceite de oliva, el pollo carcasiano (con una salsa a base de nueces), los rollitos de börek (o una especie de empananada o rollos rellenos), las judías blancas, las cebollas frescas, los mejillones, “fava” puré de habas, almendras blanqueadas. 7 La cocina israelí ha adoptado, y sigue adoptando, elementos de varios estilos de cocina judía y cocina regional levantina, en particular los estilos mizrají, sefardí y asquenazíes de cocina. 1 Incorpora muchos alimentos que tradicionalmente se comen en medio oriente y la cocina mediterránea, y alimentos como el falafel, hummus, msabbha, shakshouka, cuscús y za'atar son ampliamente populares en Israel. 8 La gastronomía de Libia se entronca con las tradiciones del Mediterráneo y Norte de África, con una influencia italiana, los ingredientes más populares son tales como cebollas, tomates, cordero (o pollo), pimientos, pimienta de Cayena, azafrán, arvejas, menta, cilandro y perejil, cúrcuma, sal, pimienta de cayena, pimienta negra, paprika, y pasta de tomate. 9 Como ingredientes más frecuentes nos encontramos especias como el comino y el Ras el hanut, una mezcla de condimentos que se vende al por mayor en los mercados. Otro ingrediente que adquiere mucha relevancia es la pasta filo, utilizada para hacer la famosa pastela (de características similares a la empanada española). También son muy presentes los cereales, con el pan de leña como rey indiscutible, y la miel y las almendras, parte fundamental de las pastas marroquíes y mejor forma de coronar un almuerzo junto a un té.
educaplay suscripción