Icon Créer jeu Créer jeu

INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS

Test

(270)
Evaluación de conceptos básicos del Enfoque de Sistemas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

3244 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:46
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:50
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:52
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:54
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:01
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:02
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:07
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:21
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMASVersion en ligne

Evaluación de conceptos básicos del Enfoque de Sistemas

par Dr. Ewin Humérez von Allwörden
1

Definición básica de un 'Sistema':

2

El Resultado de un sistema depende principalmente de...

3

En un sistema, el punto de partida para su diseño es...

4

La Sinergia en un sistema es cuando...

5

¿Cómo se define la entropía, en términos prácticos?

6

¿Qué es la homeostasis en un sistema?

7

El enfoque de sistemas también es aplicable a las relaciones humanas

8

Son partes relevantes de un sistema (como concepto general):

Escoge una o varias respuestas

9

El Enfoque de Sistemas también se conoce como el Enfoque de Procesos

10

El siguiente Propósito es adecuado para definir el Fin de un "Procedimiento de compras" ): Propósito: Establecer los lineamientos para el proceso de compras.

11

En un sistema, cada elemento interactúa con todos los demás elementos del sistema.

12

El enfoque de sistemas es útil principalmente en el ámbito organizacional. En otros ámbitos su utilidad es limitada.

13

Con los límites y el propósitos claramente establecido, podemos diseñar un sistema conformado por solamente un elemento

Explicación

Interrelación = 'Relación entre'. Todos los elementos están interrelacionados porque forman parte del sistema. Interacción: Se refiere a 'la acción entre' los elementos. Esto implica un intercambio que puede ser de energía, materia o información. No todos los elementos del sistema interactúan con todos. Pero cada elemento tiene al menos una interacción con al menos un elemento del sistema. La interacción puede ser bilateral o unilateral.

Las interacciones definen en gran medida el resultado del sistema.

Si no sabemos ESPECÍFICAMENTE quér se espera del sistema, no sabremos qué elementos requeriremos y cómo deben interactuar estos alimentos. Tampoco sabremos qué insumos requerimos y con qué características. Tampoco tendríamos una forma de evaluar el desempeño del sistema, ya que no tendríamos una referencia para validar el cumplimiento.

Sinergia = Cualidades emeregentes. Sin este concepto de 'emergencia' el universo no podría existir. La sinergia es el resultado de la interacción de las partes.

La Entropía es una de las leyes de la termodinámica. Sin embargo, este concepto es muy útil si lo aplicamos en las relaciones humanas, los procesos y las organizaciones. En general, comprender este concepto nos permite entender en gran medida el comportamiento de los sistemas.

Cuando el cuerpo humano enferma, perdió su homestasis.

Las personas somos sistemas (mente, cuerpo, etc.) y formamos sistemas (sociales)

Máquinas, Procesos, etc. son elementos de sistemas muy específicos, por lo cual no son parte correcta de la respuesta. La respuesta debe tomar en cuenta elementos que describen un elemento que es parte de CUALQUIER sistema (en general).

Son conceptos complementarios. Un proceso es un tipo específico de sistema, por lo que no son el mismo conceptos. Sin embargo, comparten muchas similitudes. Son conceptos complementarios.

Cuando determinas el propósito de un sistema, como es el caso del procedimiento de este ejemplo, no debes confundir los MEDIOS con los FINES. Como regla general es recomendable empezar la descripción del propósito con las palabras 'Asegurar que....:'. De esa manera te enfocarás en el fin, y no en los medios.

Todo lo que hay en el universo es un sistema. Una célula, una empresa, la sociedad, un planeta, el universo.... La aplicación de este concepto es universal.

Todo lo que hay en el universo es un sistema. Una célula, una empresa, la sociedad, un planeta, el universo.... La aplicación de este concepto es universal.

Un sistema es un CONJUNTO de elementos...... no UN elemento....

educaplay suscripción