Icon Créer jeu Créer jeu

Sumario Estetica

Compléter

Sumario Estética.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Sumario Estetica

Sumario Estética.

Maricruz Cruz Elvira
1

Rivera socialismo Diego Natural Siqueiros belleza histórico José Orozco historia biográfico Artística Atenas Clemente educativos Estética arte capitalismo filosófico David clásico revolución Alfaro Renacimiento socialista Aristóteles

La como disciplina filosófica , se propone reflexionar sobre el y la , sus múltiples manifestaciones como genuina expresión de la cultura humana , así como las prácticas y relaciones que conlleva la actividad artística .

Para realizar la interpretación de una obra de arte , se deben conocer datos específicos de carácter , , o formal para poder hacer un estudio riguroso de los aspectos relevantes de la obra .

Se considera que para los expertos del arte existen dos tipos de belleza :
que es la que se encuentra en la naturaleza , sin intervención de la mano del hombre . Ejemplo , un paisaje .
que es producto del ingenio del ser humano , el cual transforma su medio circundante para producir alguna obra de arte .

En la Antigüedad Clásica , para Platón , el acceso a la belleza representaba la más noble y alta de las inspiraciones . Sin duda el templo de Zeus Olímpico en es una muestra palpable del arte griego y para , las formas supremas de lo bello son la conformidad con las leyes , la simetría y la determinación , formas que se encuentran expresadas en el orden matemático .

MURALISMO MEXICANO .

El muralismo , movimiento artístico mexicano con fines ( arte de masas ) que ocurrió a principios del siglo XX , fue esencial para unificar a un país que estaba recuperándose de una y aunque es comúnmente considerado como una corriente artística , también se le puede considerar como un movimiento político y social , de tendencia política .
Siendo , y los principales representantes del pintoresco movimiento , su propósito era hacer llegar e inculcarle al pueblo mexicano , no tomando en cuenta raza o clase social , la del país por medio del uso de paredes internas y externas de edificios públicos como lienzos para transmitir dichos mensajes . Otros reconocidos pintores pertenecientes a este movimiento son Rufino Tamayo ( considerado como el cuarto gran muralista mexicano ) , Roberto Montenegro , Federico Cantú y Jorge González Camarena .
Fue en 1922 que el presidente de México Álvaro Obregón y su secretario de Educación José Vasconcelos , inicialmente impulsaron el movimiento en espacios de los edificios de la Secretaria de Educación y la Escuela Nacional Preparatoria . Hoy en día , hay murales en la mayoría de los edificios públicos de la Ciudad de México , así como en otras ciudades de la República e incluso distintos países , como Chile , Argentina y Estados Unidos .
Cabe destacar que los muralistas mexicanos fueron de los principales contribuyentes en el perfeccionamiento de la técnica muralista utilizada durante el . Puesto que era práctica común utilizar las paredes exteriores de los edificios , se debía adaptar la pintura a las cualidades climáticas del lugar ; la respuesta fue cambiar del óleo al acrílico debido a que éste soporta mejor los cambios climáticos .
Los temas principales de este movimiento de enormes pinturas con gran destreza incluían la Revolución Mexicana , la conquista , la industrialización , las tradiciones populares , la sociedad civil , el , el , la política y los principales personajes de la cultura popular .