Icon Créer jeu Créer jeu

El Cantar de Mío Cid -II- Ini

Mots Croisés

(4)
Introducción teórica al Cantar de Mío Cid. Repaso de conocimientos previos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
148 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:28
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:47
    temps
    99
    but
  4. 4
    06:53
    temps
    97
    but
  5. 5
    06:41
    temps
    95
    but
  6. 6
    05:22
    temps
    92
    but
  7. 7
    paula.manzanares@educa.madrid.org
    paula.manzanares@educa.madrid.org
    04:18
    temps
    15
    but
  8. 8
    03:39
    temps
    5
    but
  9. 9
    08:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

El Cantar de Mío Cid -II- Ini Version en ligne

Introducción teórica al Cantar de Mío Cid. Repaso de conocimientos previos

par Raúl Amores Pérez
1

2

Verso propio de la épica, que no guarda regularidad en cuanto al número de sílabas métricas a lo largo de la tirada.

3

Cada una de las dos partes en que se divide un verso compuesto.

4

5

Lugarteniente del Cid (nombre y apellido)

6

Motivo con el que se inicia el Cantar de Mío Cid, y que da nombre a una de las partes en que se divide el Cantar.

7

8

Nombre del copista del manuscrito del Cantar de Mío Cid (nombre y cargo que tenía, todo junto).

9

Última localidad conquistada a los moros, en donde residió hasta su muerte el Cid.

10

Lugar en cuyo monasterio el Cid dejó a su familia al marchar al destierro.

11

Apelativo con el que era designado el caballo del Cid.

12

Caballero castellano protagonista del Cantar de Mío Cid

13

14

15

Conjunto de versos que mantienen la misma rima asonante dentro de un Cantar de Gesta

16

Nombre de una de las espadas del Cid que dio a los infantes de Carrión.

17

Nombre de uno de los dos judíos a los que el Cid pidió prestado dinero al marchar al destierro.

18

Nombre de la pausa que se produce en un verso compuesto, dividiéndolo en dos hemistiquios.

19

Lugar o paraje en el que los infantes de Carrión afrentan a las hijas del Cid, y que da título a la tercera parte del Cantar de Mío Cid

20

Uno de los cuatro principales temas del Cantar de Mío Cid propuestos por Colin Smith

20
18
12
13
15
4
11
17
10
16
5
9
19
3
8
1
6
educaplay suscripción