Icon Créer jeu Créer jeu

LG E II

Test

.......

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
60 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:35
    temps
    80
    but
  4. 4
    04:09
    temps
    70
    but
  5. 5
    09:26
    temps
    70
    but
  6. 6
    05:02
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LG E IIVersion en ligne

.......

par Actea Marina
1

Canta las hazañas gloriosas de los héroes del pasado

Escoge una o varias respuestas

2

Era cantada al son de la música o recitada con acompañamiento de flauta y constituía una parte importante de la vida diaria de los griegos

Escoge una o varias respuestas

3

Su argumento tiene que ver con alguno de lós héroes mitológicos que participaron en la guerra de Troya o que pertenecen a la saga de la ciudad de Tebas

Escoge una o varias respuestas

4

Género literario enraizafo en la sociedad ateniense del s. V a.C., vinculado a la vida de Atenas, de la polis, y, en especial, a las festividades llamadas Dionisias Urbanas y Leneas

Escoge una o varias respuestas

5

Es una invención pruramente griega, se preguntan por las causas que habían provocado las acciones de los reyes y pueblos y reflexionaron acerca de los agentes y las fuerzas implicadas en el origen y desarrollo de las mismas

Escoge una o varias respuestas

6

Sus intérpretes no exponían sus propias vivencias personales, sino que adoptaban una personalidad literaria estereotipada como la del noble traicionado y exiliado que recomienda elehir bien a los amigos obla del mercenario que se burla de lós ideales heroicos y describe sus andanzas amorosas sin ningún tipo de escrüpulos

Escoge una o varias respuestas

7

Sus partes son: prólogo (versos recitados por algún personaje al inicio de la obra, que sirven para poner en antecedentes al espectador de la pieza que se va a reoresentar), párodo (canto inicial del coro, que ingresa solemnemente a la vista de los espectadores. Suele constar de estrofa y antiestrofa), episodios (cada una de las nuevas intervenciones de uno o varios actores que dialogan y escenifican su papel), estásimo (parte cantada por el coro y que sirve de entreacto mientras los actores abandonan o se reincorporan a la escena), nuevos episodios, nuevos estásimos y éxodo (salida del coro que abandona la orquestra cantando y bailando)

Escoge una o varias respuestas

8

Sus partes son: prólogo (versos yámbicos recitados por algún personaje al inicio de la obra, que sirven de introducción a la entrada del coro ), párodo (entrada espectacular del coro y que incorpora un elemento nuevo y característico de este género: el agón, escena de enfrentamiento o debate entre dos bandos opuestos que sostienen y defienden ideas contrarias), parábasis (interpelación del coro al público, abandonando el argumento de la obra e introduciendo temas actuales con absoluta libertad de exxpresión), pnigos (sistema de dímetros recitados a gran velocidad que cierra la parábasis), episodios (cada una de las nuevas intervenciones de uno o varios actores que dialogan y escenifican su papel) y éxodo (solemne despedida del coro final)

Escoge una o varias respuestas

9

Surge en Jonia y a sus primeros autores se les llamó "Logógrafos"

Escoge una o varias respuestas

10

Sus autores fueron aumentando progresivamente el número de actores, hasta un máximo de tres. Como no podía haber más de tres actores en escena a veces un mismo actor tenía que representar más de un personaje

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción