Icon Créer jeu Créer jeu

Frutos: Año de la Misericordia

Compléter

Completa con las palabras los mensajes a propósito de la conclusión del Año de la Misericordia.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
59 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    01:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Frutos: Año de la MisericordiaVersion en ligne

Completa con las palabras los mensajes a propósito de la conclusión del Año de la Misericordia.

par Juanjo Cadillo Vargas
1

indulto resanador Salvador familiares lugares confesar Purgatorio confirmación Roma bautizado reconciliación SANTO agua conversión

SIGNOS DEL AÑO
La Iglesia siempre ha querido poner símbolos visibles ( el en el bautismo , el aceite en la , etc . ) pero en los años santos quiere hacer entender lo que está sucediendo . Los signos utilizados en los años santos son la Puerta Santa , las Peregrinaciones y las Indulgencias .

1 . LA PUERTA SANTA : En cada ciudad el Obispo de la diócesis dirá cuáles son las Iglesias que serán consideradas como santos durante ese año . Pasar por la puerta santa significa públicamente que reconoces a Cristo como ; que estás dispuesto a dejar el pecado y entrar a una nueva vida de gracia ( sin pecado ) .

2 . LA PEREGRINACIÓN : La peregrinación es un signo de ( cambio ) , Es moverte de la forma de vida que llevas , a una más cerca de Dios . La peregrinación puede ser :
a ) A , visitando alguna de las 4 basílicas patriarcales .
b ) A Tierra Santa , visitando alguna de las Basílicas .
c ) A la Iglesia Catedral de cada ciudad o a las iglesias que designe el Obispo de cada diócesis .
? En un año santo , puedes organizar una peregrinación con tus , tus amigos , tus compañeros de trabajo , a visitar la Catedral de Lima o de la ciudad en la que vives y cruzar la puerta santa .

3 . LA INDULGENCIA : Indulgencia¨ viene del término , que significa perdón de una deuda o de una culpa merecida . ? Cuando tú pecas gravemente de manera libre y consciente , además de hacer daño a los otros , te separas de Dios y quedan cerradas las puertas del cielo para ti .
? Con el sacramento de la , recibimos el perdón de Dios y recuperamos la unión con El . Este perdón nos ayuda a cambiar de vida , con su gracia y fuerza . El sacramento nos dispone a ¨reparar¨ o componer aquello que has quebrado con tu pecado . Como esto muchas veces no es posible , pues es difícil reparar el daño cometido , entonces el pecado aunque ya esté perdonado en la confesión , te deja como una mancha , que tendrás que limpiar en esta vida con obras buenas o en el , para poder entrar totalmente limpio al cielo .
? Para entender esto mejor , podemos usar un ejemplo muy sencillo : el pecado es como un clavo que penetra en la madera . La confesión saca el clavo , pero deja un agujerito en la madera . La indulgencia es como el que tapa el agujero y deja la madera como nueva .
? Esto significa que si recibes la INDULGENCIA PLENARIA ( de todas tus culpas ) estarás como recién , con el alma totalmente limpia de culpa . Si mueres acabando de recibir la indulgencia plenaria , te irás al cielo directo sin hacer escala en el Purgatorio . A partir de la indulgencia todas las manchas que tenía tu alma desaparecerán . ¡ Borrón y cuenta nueva ! Es muy importante reflexionar : esto solo es posible porque la MISERICORDIA de Dios es infinita y porque su AMOR hacia ti también es infinito y no porque tú te lo ganes por tus méritos .

educaplay suscripción