Icon Créer jeu Créer jeu

A. MACHADO: FRAGMENTOS DE VIDA

Video Quiz

Aproximación a la vida de Antonio Machado.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

A. MACHADO: FRAGMENTOS DE VIDAVersion en ligne

Aproximación a la vida de Antonio Machado.

par MARGA MOLERO BERNÁLDEZ
1

¿En qué ciudad nació Antonio Machado?

Respuesta escrita

2

¿Dónde estudió Antonio Machado?

Respuesta escrita

3

¿Cuál es el pseudónimo que utilizó Machado para publicar sus primeros textos en la revista Caricatura?

Respuesta escrita

4

¿A qué escritores conoció en París?

Respuesta escrita

5

¿Cómo se llamó su primer libro de poemas?

Respuesta escrita

6

¿A qué ciudad se trasladó para ocupar una Cátedra de francés?

Respuesta escrita

7

¿Qué obra cumbre escribió en este periodo?

Respuesta escrita

8

¿Qué nuevo destino le concedieron después de Soria?

Respuesta escrita

9

¿A qué nuevo destino se dirigió Antonio Machado?

Respuesta escrita

10

Aparte de la lírica, ¿qué otro género literario cultivó Antonio Machado?

Respuesta escrita

11

¿Qué nombre poético recibía el segundo amor de Antonio Machado?

Respuesta escrita

12

¿Dónde podemos visitar la tumba de Machado?

Respuesta escrita

Explicación

Nació en Sevilla en 1875. Vivió en una dependencia del Palacio de las Dueñas; su padre era administrador de la Casa de Alba. El poeta recordará esos días felices de la infancia adornados de patios, limoneros y fuente en el poema 'Retrato'.

Antonio Machado estudió en la Institutción Libre de Enseñanza. La enseñanza que se impartía era progresista y liberal. Su abuelo colaboró con esta institución.

Para saber más sobre la colaboración de los hermanos Machado en la revista Caricatura, lee este interesante artículo: http://www.antoniomachado.com/?p=4118 “Caballera” era uno de los graciosos del teatro clásico de Tirso de Molina.

Para saber sobre la vida de Pío Baroja, lee la siguiente entrada de Hispanoteca: http://hispanoteca.eu/Literatura%20española/Generación%20del%2098/P%C3%ADo%20Baroja%20y%20Nessi-Vida%20y%20obra.htm

Sobre Soledades, publicada en 1903: http://jaserrano.nom.es/Machado/Soledades.htm#_SOLEDADES_(1903)

La siguiente web recorre su paso por Soria: http://www.antoniomachadoensoria.com

Estudio sobre Campos de Castilla: http://jaserrano.nom.es/Machado/Campos.htm

Web en la que se documenta el paso de Machado por Baeza: http://machadoenbaeza.es/campos-de-baeza/

Más información sobre Machado en Segovia :http://machado.turismodesegovia.com/es/machado-en-segovia

Breve apunte sobre el teatro de los hermanos Machado: http://jaserrano.nom.es/Machado/Nuevas.htm

Se trataba de Pilar de Valderrama, una mujer casada 16 años menor que él. Giomar es un nombre sacado del viejo "Romance de Montesinos" y también fue el de la esposa de Jorge Manrique. Esta noticia recupera la historia de este amor: http://www.abc.es/estilo/gente/20140222/abci-mujer-machado-201402211723.html

El largo camino de Machado hacia el exilio y su muerte en: http://www.sbhac.net/Republica/Introduccion/Final/Machado/Machado.htm

educaplay suscripción