Relier Pairs Sistema de Cooperación AméricaVersion en ligne Relaciona las organizaciones con su objetivo e impacto dentro de los procesos de cooperación e integración desarrollados en América. par Desarrollo Multimedia FAEDIS 1 Mercosur 2 Comunidad Andina de Naciones 3 Asociación Latinoamericana de Integración 4 Área de Libre Comercio de las Américas 5 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura 6 Mercado Común Centroamericano 7 Comisión Económica para América Latina y el Caribe 8 Organización de los Estados Americanos 9 Banco Interamericano de Desarrollo 10 Organización Panamericana de Salud Lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Establecimiento de un área de libre comercio previo a una unión aduanera y un mercado común. Fuente principal de recursos para el desarrollo económico, social e institucional sostenible y la integración de los países de América Latina. Se basó en los principios de reciprocidad, tratamiento aduanero y cláusula de nación más favorecida, se negociaron rebajas arancelarias, producto por producto, alcanzando a lograr acuerdos en el 88.7% . Comunidad de cuatro países que deciden unirse voluntariamente con el objetivo de alcanzar un desarrollo más acelerado, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. Pacto de libre comercio firmado por 34 Estados del Continente que busca afianzar el compromiso para la liberalización comercial, así como el desarrollo de políticas de competencia, de antidumping y derechos compensatorios. Orienta las acciones encaminadas a la promoción del desarrollo en la región así como al fortalecimiento de las relaciones económicas de los países entre sí y con el mundo. Liderar esfuerzos colaborativos entre los Estados miembros y otros aliados, para promover la equidad en salud, combatir la enfermedad, mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos de las Américas. La educación, la ciencia, la tecnología y la cultura son promovidas por esta organización en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. Su prioridad es reducir las tarifas comerciales interregionales, permitir libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, adoptar un arancel externo común y crear una política comercial común.