Icon Créer jeu Créer jeu

¿Cuánto sabes de tabaco? Andreu

Test

¿Podrás contestar correctamente a estas 20 preguntas?

Obtenez la version papier pour jouer

2 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:10
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¿Cuánto sabes de tabaco? AndreuVersion en ligne

¿Podrás contestar correctamente a estas 20 preguntas?

par Tabacopedia Tabacopedia
1

¿Para qué se utilizan principalmente los tipos de tabaco: Tabamel, Tumbak y Jurak?

2

¿A qué se denomina "American Blend"?

3

¿Cuál es el tipo de suelo más adecuado para el cultivo del tabaco Virginia?

4

Al grado de fuerza de un tabaco se denomina impacto, y viene dado por su contenido de nicotina, siendo ésta menor en las hojas más bajas y creciendo según ascienden las hojas en la planta

5

Se considera tabaco de liar a........

6

¿Cuál es la hoja de tabaco con la mayor velocidad de combustión?

7

Utilizando varios agentes de expansión juntos, se puede conseguir expandir las hebras de tabaco de una manera mayor que utilizando un solo agente. Cuando la hebra de tabaco se expande mucho, a este tabaco, se le denomina, tabaco super-expandido.

8

La fermentación es un proceso artificial, consistente en transformar las hojas de tabaco, sometiéndolas a presión y temperatura dentro de maquinas especiales, preparadas para ello.

9

El tabaco Perique suele utilizarse en mezclas, pero..... ¿en que proporción es conveniente utilizarlo?

10

¿Qué es la ligada o liga?

11

Si queremos un tabaco aromático, necesitaremos......

12

¿Qué es el tabaco RYO?

13

¿Qué es el tabaco MYO?

14

¿Qué es el “Cuje”?

15

¿Qué influencia tienen las bacterias y microbios en el proceso de fermentación del tabaco?

16

¿Con qué no se fabrica el papel de fumar?

17

Las hojas de tabaco "Volado" ¿Qué grado de fortaleza Tienen?

18

¿Cuál sería la temperatura ideal para el cultivo del tabaco?

19

¿En qué ciudad se construyó la primera fábrica de tabaco en España?

20

¿Qué es la “Lasioderma”?

21

¿Cuáles son las parte de un cigarro?

22

¿Que dos tipos de tabaco se cultivan en Turquía?

23

Definición de tabaco

24

¿A que se denomina "Corojo"?

25

El tabaco expandido hace qué.........

26

¿En cuál de los siguientes procesos se da aroma y suavidad al tabaco?

27

¿Cuál de las siguientes hojas de tabaco, tiene mayor velocidad de combustión?

28

¿Cuál de los siguientes alimentos contiene nicotina?

29

¿QUÉ TIPO DE MADERA ES LA IDEAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS CIGARROS?

30

¿A QUÉ SE DENOMINA "CEPO" EN EL MUNDO DEL TABACO?

31

¿A QUE SE DENOMINA "CRIOLLO"?

32

¿QUÉ ES LA VITOLA?

33

¿QUÉ ES EL ZAFADO DEL TABACO?

34

¿COMO SE DENOMINA EL TABACO CURADO AL AIRE?

35

¿TIENE FLOR LA PLANTA DEL TABACO?

36

¿QUÉ HOJAS DE LA PLANTA DEL TABACO TIENEN MÁS NICOTINA?

37

¿ES RECOMENDABLE ENTUBAR EL TABACO PARA LIAR?

38

¿LAS SEMILLAS DEL TABACO, SE PLANTAN DIRECTAMENTE SOBRE EL TERRENO EN EL QUE CRECERÁN?

39

¿QUÉ ES EL SISTEMA L.I.P. (LOWER IGNITION PROPENSITY)?

40

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROCESOS DE CURADO DEL TABACO?

41

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CUALIDAD DE LOS TABACOS ORIENTALES?

42

¿DE DÓNDE ES ORIGINARIA LA PLANTA DEL TABACO?

43

¿INFLUYE EL GRADO DE HUMEDAD DEL TABACO EN SU COMBUSTIÓN?

44

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCESOS DE EXPANSIÓN SE DENOMINA “NATURAL”?

45

NOMBRE CIENTÍFICO DE LA PLANTA DE TABACO

46

¿A QUE TIPO DE TABACO SE DENOMINA "FLUE CURED"?

47

¿QUÉ MATERIA PRIMA ES LA BASE QUE SE UTILIZA PARA ELABORAR EL PAPEL DE FUMAR?

48

EL GRADO DE FORTALEZA DE UN TABACO SE DENOMINA......

49

¿CUÁNTOS TIPOS DE PAPEL DE FUMAR EXISTEN, EN LO QUE AL GROSOR SE REFIERE?

50

¿QUE TIPO DE TABACO ENCONTRAREMOS EN MAYOR PROPORCIÓN EN UNA MEZCLA "AMERICAN BLEND"?

Explicación

Según la directiva 20124/40/UE del parlamento europeo y del consejo de 3 de abril de 2014

Es de color marrón y combustión rápida. Se caracteriza por un aroma típico de chocolate. Muchas veces, el productor acentúa esta característica tostando el tabaco en un proceso en el que se le somete a una elevada temperatura.

El vapor de agua, es el único de los agentes de expansión que no modifica sustancialmente las características del tabaco, el resto de agentes de expansión sí lo hace, restando cualidades al tabaco.

La fermentación, es un proceso natural consistente en transformaciones bioquímicas y físicas de las hojas, siendo necesario para esto que el tabaco tenga humedad y temperatura.

Perique, es un tabaco de gran impacto , fuerte, suele utilizarse en la mezcla en pequeñas cantidades.

Volado: 'FORTALEZA 1'. Son las hojas que crecen en la parte inferior de la planta. Aportan, sobre todo, combustibilidad a la liga

No es un cultivo especialmente exigente pero prefiere temperaturas que oscilen entre 18ºC y 28ºC, siendo ideal alrededor de los 25ºC, y su calidad depende en gran medida de las condiciones en la que es cultivada.

La fábrica de Sevilla fue la primera de tabacos de España (y de Europa). A Sevilla llegaban los productos provenientes de América, y la hoja de tabaco era uno de ellos. Lo hacían por barco navegando por el Guadalquivir.

En la fase de salseo, las planchas de tabaco, son impregnadas con una solución denominada salsa, con el fin de dar aroma, suavidad y una mejor combustión al producto.

La planta de tabaco, emparentada con el tomate, el pimiento, la patata, la berenjena y la petunia entre otras, es la familia de las solanáceas (Solanaceae). Tomate (Solanum lycopersicum), patata (Solanum tuberosum), pimiento (Solanum capsicum), berenjena (Salanum melongera).

Plantilla que usa el tabaquero para medir la longitud de cada cigarro; tiene un hueco en el centro, que determina el diámetro de la vitola

Es una variedad tradicional de tabaco negro cubano cultivado al sol.

Cada uno de los diferentes formatos que puede adoptar un cigarro según su longitud, grosor y figura.

Fase de la escogida, en la que se sacuden las hojas para despegarlas antes de la moja y el oreo.

Este tipo de curado, se utiliza para los tabacos de los tipos Burley. Aún teniendo en cuenta que el curado al aire es un proceso natural, es esencial facilitar la continua eliminación de la humedad para conseguir los mejores resultados, lo que a su vez implica evitar un secado demasiado rápido en los climas secos, así como un secado excesivamente lento en los climas húmedos.

Al grado de fuerza de un tabaco se denomina impacto, y viene dado por su contenido de nicotina, siendo ésta menor en las hojas más bajas y creciendo según ascienden las hojas en la planta. Por otro lado, un contenido de azúcares reductores bajo puede hacer que se note cierta aspereza o rascado que no tiene que ver con el impacto. La humedad apropiada hace que esta aspereza desaparezca o disminuya.

Durante un periodo de dos meses las plantas crecen sobre una balsa de agua en bandejas de poliestireno. Durante ese periodo se les dedica todo el cuidado que sea necesario: fertilización, tratamientos fitosanitarios y podas.

Los cigarrillos cuando aplican los estándares L.I.P. (Baja propensión a la ignición), utilizan bandas como límites a lo largo del papel de fumar durante la fabricación de los mismos, con el fin de disminuir la velocidad de combustión cuando se alcanzan las bandas. El mencionado sistema L.I.P. afecta a la ignición, pero no debe repercutir en la calidad del producto ni debería alterar significativamente su sabor

El curado, fundamentalmente es un proceso de secado o pérdida de agua en condiciones controladas para que las plantas o las hojas separadas de las mismas, mantengan el mayor tiempo posible su actividad biológica, a fin de que los cambios químicos y bioquímicos se produzcan del modo más apropiado para conseguir un producto de alta calidad.

De forma general, son muy aromáticos, cualidad que se aprecia en su sabor, dándole un sorprendente efecto, al mezclarlo en pequeñas cantidades.

La velocidad de combustión de cualquier mezcla está determinada por los siguientes factores: Los tipos de tabacos utilizados. Los de hoja fina arderán mejor que los de hoja gruesa. El contenido de humedad. El grado de humedad afecta a la combustión. Cuanta menos humedad contenga el tabaco más rápido arderá. La cantidad y tipo de aromatizantes o saborizantes utilizados. En general su adición dificulta la combustión del tabaco. El tipo de corte o combinación de tabacos, hace que éstos puedan quemar con mayor o menor facilidad.

Es el único de los procesos de expansión del tabaco, que se puede denominar 'natural', ya que se utiliza únicamente vapor de agua. No incorpora ningún otro gas, ni aditivos, con lo que las hebras de tabaco no pierden en este proceso sus propiedades.

La planta de tabaco es perenne, de tamaño medio, entre 50 cm y 2 metros. Es originaria del Sur del continente americano, en la zona andina. Su nombre científico es Nicotiana tabacum. La planta de tabaco pertenece a la Familia de las solanáceas (Solanaceae),

Especialmente utilizado para el tabaco Virginia y para las hojas que se emplearán en las envolturas de los cigarros. Para este tipo de curado se utilizan locales especiales, dotados de fuentes de calor y ventilación, que permitan mantener uniforme la temperatura y la humedad del aire.

Los filtros se fabrican tras varios y complejos procesos a partir de una materia prima que es la celulosa de los árboles. Esta celulosa es tratada con ácido acético en diferentes estados hasta conseguir acetato de celulosa. El acetato en hilos o filamentos se prensa, se le da forma y se corta a una longitud adecuada para actuar como un filtro.

Al grado de fuerza de un tabaco se denomina impacto, y viene dado por su contenido de nicotina, siendo ésta menor en las hojas más bajas y creciendo según ascienden las hojas en la planta. Por otro lado, un contenido de azúcares reductores bajo puede hacer que se note cierta aspereza o rascado que no tiene que ver con el impacto. La humedad apropiada hace que esta aspereza desaparezca o disminuya.

• Papel tipo A o B: existen muchos tipos de papel de fumar, como por ejemplo: papel orgánico, papel de arroz, papel de sabores, etc. Pero principalmente existen dos tipos de papel, el papel A (o papel grueso) y el papel B (papel fino o papel extra-fino).

La proporción utilizada de cada una de ellas, puede variar dependiendo de cada fabricante, pero podría ser la siguiente: Virginia 50% Burley 30% Orientales 20%

educaplay suscripción