¿Conoces los beneficios de usar las TICS?...Te invitamos a que realices esta actividad y pronto lo sabrás...
1
¿Por qué las TICS son una herramienta en la comunicación?
2
¿Las TICS son un apoyo en el proceso educativo?
3
¿ Cuáles programas nos permiten realizar proyectos con nuestros amigos estando cada uno en su hogar?
Selecciona una o varias respuestas
4
¿Las TiCS nos permiten realizar videoconferencias?
Selecciona una o varias respuestas
5
¿Cómo nos benefician las tics en el ámbito escolar?.Menciona algunos ejemplos.
6
Menciona algunos aspectos negativos del mal uso de las TICS.
Explicación
Las TIC (tecnologías de información y comunicación) son medios que nos aportan un flujo ininterrumpido de información, que es esencial para nuestro sistema político, para nuestras instituciones económicas, y en muchos casos para los estilos de vida cotidiana de cada uno de nosotros. El impacto de estos medios se ha potenciado gracias a la posibilidad de hacerlos llegar a distancia a través de:
Microondas
Satélites artificiales
Fibra óptica
La evolución de la tecnología siempre ha significado un avance en los procesos de comunicación humana y la tecnología y la comunicación han soportado uno a uno los escalones de la evolución natural de nuestra especie. La búsqueda del ser humano por mejorar su forma de vida – proceso comunicativo incluido – es lo que ha empujado la emergencia constante de nuevas y mejores tecnologías. Así mismo, cada avance en el proceso comunicativo, acompañado de evolución tecnológica, permiten que existan hoy definiciones como las de Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento, ambos referidos a una era mundial donde aparentemente las posibilidades de comunicación humana ya son ilimitadas, donde la transmisión y transferencia de información se desarrolla en cantidades infinitas, desde cualquier rincón del mundo y con una rapidez increíble en otros tiempos
Las TIC son todas las herramientas utilizadas tanto en colegios, como en empresas, que ayudan a transmitir información, además de ser utilizadas como herramientas de trabajo para la construcción de conocimiento, sobre todo en el transcurso de las etapas educativas.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente. Esto sucede porque las TIC ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, refuerza la autoestima del alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora
Google Drive es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos. Puedes abrir muchos tipos de archivo directamente en tu navegador, incluidos los archivos PDF, archivos Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.
Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.
Google Drive sustituirá tu anterior Lista de documentos. Todos tus documentos de Google Docs aparecerán automáticamente en Google Drive. Además, cuando muevas archivos locales a la carpeta de Google Drive de tu ordenador, podrás compartirlos y colaborar en ellos de manera muy similar a como lo haces actualmente con Google Docs.
Google Drive ofrece muchas maneras de ver, buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes (incluso la capacidad de buscar texto en imágenes) para que puedas encontrar rápidamente lo que buscas.hayas sincronizado con la nube. Google Drive sustituye y mejora la lista de documentos de Google Docs anterior.
Hangouts es, hoy en día, una aplicación de mensajería instantánea, y destaca su sistema de llamadas telefónicas y de videoconferencia. Es el mayor competidor de Skype de Microsoft y además es gratis
Hangouts, en plural, es una funcionalidad que está incluida dentro de la plataforma Google+.
Desde un ordenador, desde un móvil Smartphone o desde un Tablet, (tanto si es Android, o iOS, incluyendo iPod) hoy ya se puede conectar con cualquier persona en el mundo que tenga una cuenta Google+. Si esto es así, se puede contactar con esta persona con voz o con video, sin coste adicional, tan sólo es necesario tener el acceso al operador de telefonía, es decir disponer de una línea de acceso a Internet, preferiblemente ADSL. Google no cobra nada por este servicio.
El ordenador necesitará disponer de micrófono y Altavoces. Para el servicio de Video además es necesario una cámara. En la primera instalación Google+ Hangouts detecta los componentes y los instala, aunque luego se pueden reconfigurar accediendo a la sección configuración.
Una de las ventajas más destacables en este momento en España es que Google+ Hangouts permite hacer llamadas, con voz o con video, a 10 personas simultáneamente. Skype, su gran competidor, no lo permite.
Además Hangouts se puede emitir en directo, es decir se pueden hacer charlas públicas y cualquiera puede acceder a ellas desde un enlace, de ahí su nombre, Hangouts que en castellano significa “quedadas”.
Estas tipo de charlas que Google las denomina “on air” tienen muchos usos: además de charlas, se pueden realizar la emisión de debates, conciertos, tutoriales…
Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc
Según un estudio sobre conductas adictivas en Internet financiado por la Comisión Europea y realizado en 7 países europeos (Grecia, Alemania, Holanda, Islandia, Polonia, Rumania y España), el 21,3% de los adolescentes españoles presentan indicios de desarrollar una conducta adictiva a Internet debido al tiempo que pasan en la Red, frente al 12,7% de media europea.
Según los autores del estudio la conducta adictiva a Internet es ”un patrón de comportamiento caracterizado por la pérdida de control sobre el uso de Internet. Esta conducta conduce potencialmente al aislamiento y al descuido de las relaciones sociales, de las actividades académicas, de las actividades recreativas, de la salud y de la higiene personal”.
El excesivo o mal uso de Internet puede tener consecuencias para la salud física y psicológica. Los daños físicos van unidos al sedentarismo. Los riesgos de tipo psicológico hacen mención al aislamiento, falta de habilidades sociales, visión distorsionada de la realidad, cambios en su conducta y adicción o fuerte dependencia.
|