Mapa Mundi: ropaje sagrado al rededor del mundo y sus religionesVersion en ligne Un breve viaje a tarves de las religiones del mundo y sus prendas o ropajes sagrados. par Oscar Riatiga 1 Meca Y Medina 2 Israel/Palestina y medio oriente. 3 El tibet 4 Roma/Vaticano Explicación 1 En el islam, un gorro (también llamado kufi o taqiyah) puede ser usado por hombres y mujeres, aunque es más común en hombres. Estos gorros suelen ser pequeños, redondos y de tela, y se utilizan como una forma de cubrir la cabeza, a menudo durante la oración o como muestra de respeto. En el islam, cubrir la cabeza es una tradición y se considera un acto de humildad y respeto, especialmente durante la oración. Los gorros pueden ser una forma de expresar la identidad musulmana, su conexión con la tradición y su fe. En algunas culturas musulmanas, los gorros también pueden tener significados adicionales, como paz, duelo o renovación 2 El Talit, también conocido como manto de oración judío, es una prenda ritual utilizada en la práctica del judaísmo. Es un chal rectangular con flecos (tzitzit) en cada esquina, que se usa durante las oraciones, especialmente en las sinagogas. Los tzitzit son flecos especiales, torcidos y anudados, que representan los mandamientos de la Torá. Recordatorio de los mandamientos: Los tzitzit sirven como recordatorio visual de los 613 mandamientos de la Torá. Humildad y reconocimiento de Dios: El talit se usa para cubrir la cabeza y los hombros durante la oración, lo que simboliza la humildad y el reconocimiento de la presencia divina. 3 Representa la aceptación de la vida monástica, el compromiso con la práctica espiritual y la ordenación ceremonial de los monjes y monjas. El color azafrán, similar al amarillo ocre, se asocia con el fuego y las llamas, lo que añade el significado de sacrificio y purificación. En el budismo, este color también se considera sagrado, asociado a la iluminación y la búsqueda del conocimiento. 4 Papa, León XIV vistió la tradicional sotana blanca, la estola roja y la mozeta, una capa corta que cubre los hombros. Estas vestiduras simbolizan la pureza, la autoridad y la continuidad con la tradición papal.