Icon Créer jeu Créer jeu

Conducto regular institucional

Compléter

Siempre que haya seres humanos habrá conflictos, pero el mismo a inventado formas o mecanismos de solucionarlos problemas por vías pacificas, por ello se ha construido después de muchos años el CONDUCTO REGULAR, que aplica en las empresas y las instituciones educativas, para ayudar a resolver adecuadamente los conflictos.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
88 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:56
    temps
    12
    but
  2. 2
    00:38
    temps
    2
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Conducto regular institucional

Siempre que haya seres humanos habrá conflictos, pero el mismo a inventado formas o mecanismos de solucionarlos problemas por vías pacificas, por ello se ha construido después de muchos años el CONDUCTO REGULAR, que aplica en las empresas y las instituciones educativas, para ayudar a resolver adecuadamente los conflictos.

HECTOR HERNAN LOPEZ LOPEZ
1

violencia director regular diálogo mediación diálogo profesor mediación conducto mecanismo representante padres conducto pacíficas fuerza regular concertación

Para solucionar conflictos los menores escolarizados , los alumnos de la escuela , los padres y docentes , deben utilizar el institucional conocido como el , pero algo indispensable que no les puede faltar en ningún momento , el , que implica que todo alumno en caso de falta , de conflicto entre estudiantes , debe recurrir primero a solucionar su dificultad de forma autónoma , o sea por sí mismo y dándose sus propias reglas , pero excluyendo los mecanismos de y de , sino logra un estudiante solucionar por si mismo o con sus pares ( compañeros ) , se debe recurrir a una instancia de escolar , que puede ser su , el que lo acompaña , su de grupo , hablar con los , y así sucesivamente , se va escalando en el proceso hasta encontrarle soluciones adecuadas , por medios pacíficos , y privilegiando el y la , como la entre las partes en conflicto ; por todo ello podemos concluir que los menores , o sea los niños y jóvenes :
deben utilizar el para solucionar cualquier conflicto en la escuela que no sepan resolver solos , para utilizar formas .