Icon Créer jeu Créer jeu

Trabajo colaborativo en aula

Présentation

Esta es una presentación sobre los principales aspectos del trabajo colaborativo como medio para potenciar la sana convivencia en el ambiente escolar.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
81 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:03
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:06
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:07
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:08
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:13
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:14
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:16
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:19
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:41
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Trabajo colaborativo en aula Version en ligne

Esta es una presentación sobre los principales aspectos del trabajo colaborativo como medio para potenciar la sana convivencia en el ambiente escolar.

par Carmen Cecilia León Pereira
1

Trabajo colaborativo

2

Trabajo colaborativo y sana convivencia

Los gobiernos  del mundo se han interesado acerca de cómo será la educación en el futuro. Delors (1996), en su informe plantea dos aspectos importantes en la educación contemporánea: 

1. El reconocimiento del otro.

2. La capacidad para trabajar en proyectos comunes. 

Dentro de esta segunda categoría, cae el trabajo colaborativo en el aula, aunque se relaciona fuertemente con la primera.

"El mundo está cambiando: la educación debe cambiar también. Las sociedades de todo el planeta experimentan profundas transformaciones y ello exige nuevas formas de educación que fomenten las competencias que las sociedades y las economías necesitan hoy día y mañana. Esto significa ir más allá de la alfabetización y la adquisición de competencias aritméticas básicas y centrarse en los entornos de aprendizaje y en nuevos enfoques del aprendizaje que propicien una mayor justicia, la equidad social y la solidaridad mundial"

Tomado del Informe  de la Unesco Replantear la Educación. Año 2015.


3

Trabajo colaborativo

4

Trabajo Colaborativo y valores

En el trabajo colaborativo se ponen en juego diferentes valores y actitudes como la responsabilidad, la tolerancia, el respeto, la empatía y la implicación de cada uno de los miembros del equipo.

Algo importante es que se definan roles, se planifique el trabajo y que el aporte y la presencia  de cada uno de los miembros del equipo sean valorados.



 

5

Trabajo Colaborativo y logros

Los seres humanos requieren de la interacción entre sus pares, para alcanzar sus metas. El ser humano se proyecta desde diferentes dimensiones como: intelectual, socio-cultural, física, afectiva y espiritual. El adecuado equilibrio de estas dimensiones le permite desenvolverse con mayor eficiencia y efectividad en la vida.  Aunque el aprendizaje y desarrollo de las habilidades cognitivas requieren ante todo un esfuerzo intelectual, en ocasiones el éxito depende en buena parte del desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Todos estos aspectos cuentan en la construcción social del conocimiento.

6

Trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo

El Trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo están fuertemente relacionados. Para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,  el aprendizaje colaborativo es una filosofía de interacción y una forma personal de trabajo. Se requiere que cada miembro del grupo tenga un sentido de autoridad compartida, sin intenciones de dominio sobre otros para la toma de decisiones, pues no debe existir ambiente de competencia sino de participación, colaboración e intercambio. 

7

Las TIC y su influencia

Las Tecnologías de Información y la comunicación, TIC, han tomando gran fuerza en el mundo en muchos campos y el de la educación no es la excepción. Son un medio propicio para el aprendizaje colaborativo, el cual rompe distancias y facilita el desarrollo de proyectos de distinta índole. La metodología de aprendizaje colaborativo a través de las TIC muestra resultados positivos. Se evidencia mejoría en el clima de trabajo en el aula, una buena actitud y motivación por parte de los estudiantes, igualmente un mejor rendimiento escolar.

8

Ejemplos

Dos ejemplos tomados de estudios permiten ver que el trabajo colaborativo es importante en las aulas de clase:

1. Denigri, Opazo y Martínez (2007),  encontraron que el trabajo colaborativo brindaba beneficios en las habilidades cognitivas y sociales y mejora el auto-concepto de los alumnos.

2. Noll (1997),  y citado por Beck y Malley (2003), encontraron que el trabajo colaborativo beneficia a los miembros del grupo.  El estudio planteó un programa mentor entre niños de noveno grado y niños de séptimo grado. Los estudiantes de séptimo grado presentaban problemas de aprendizaje. Se encontró  que los niños de séptimo grado habían aumentado su sentido de inclusión y habían mejorado su conducta, y que los niños de noveno grado habían aumentado su autoestima y sus habilidades para resolver conflictos.

9

Actuando en equipo

educaplay suscripción