1
De acuerdo con este método la ciencia se inicia con conceptos no derivados de la experiencia del mundo que esta ―ahí afuera‖, sino, de postulados en forma de hipótesis por el investigador, por medio de su intuición
2
En este esquema la ciencia inicia con observaciones individuales, a partir de las cuales se plantean generalizaciones cuyo contenido rebasa el de los hechos inicialmente observados
3
es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
4
Con este esquema, el conocimiento científico se adquiere por medio de la captura mental de una serie de principios generales, a partir de los cuales se deducen sus instancias particulares, que pueden o no ser demostradas objetivamente
5
persistente aplicación de la lógica como característica común de todo conocimiento razonado‖
6
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis
7
una teoría nueva debe conducir a los mismos resultados obtenidos con las teorías aceptadas previamente en todos los casos que se ha probado que son útiles.
8
según Karl Popper consiste en poner a prueba una teoría o hipótesis buscando hechos que demuestren su falsedad.
9
recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad
10
hace referencia a una situación en la que la información tratada podría ser interpretada o entendida de diferentes formas o maneras
11
Es la explicación que nos damos ante el hecho observado
12
es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales
13
es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto
14
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga
15
conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados