Icon Créer jeu Créer jeu

Las frutas

Présentation

Importancia de las frutas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 5 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:08
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Las frutas Version en ligne

Importancia de las frutas

par ALEXANDRA ELIZABETH AGUILERA MARTINEZ
1

Las Frutas y su importancia

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

2

Frutas

3

Los beneficios de las frutas

¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?

  • Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina CAportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C
  • Hidratan el organismo rapidamente.
  • Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
  • Aportan fibras vegetales solubles
  • No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
  • Aportan vitaminas antioxidantes naturales
4

las frutas y sus componentes

Los principales componentes de la fruta son:

  • Agua: Es el principal componente de la fruta.
    Aproximadamente por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto comer fruta, desde un punto de vista de hidratación, es casi como beber agua. Sin embargo, en caso de ciertos regimenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar.
  • Hidratos de carbono: la fructosa es el azúcar de la fruta. Como la fructosa es un monosacárido, el organismo la absorbe y asimila rápidamente. Por eso decimos que las frutas son una fuente de energía instantánea. Los hidratos también están presentes glucosa y la sacarosa.
  • Fibra vegatal: Cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra.
    La pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo, es la que se encuentra mayoritariamente en las frutas.
  • Sales minerales:el consumo de frutas de manera diaria ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio.
  • Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente tolerados por nuestro organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con bajo contenido de ácidos orgánicos.
  • Vitaminas:las frutas nos aportan grandes cantidades de vitaminas, ya que son especialmente ricas en betacarotenos, poderosos antioxidantes que nos protegen las mucosas y la piel.
5

las frutas

educaplay suscripción