SIMBOLOGÍA
EN
SOLDADURA
La
designación
de
las
posiciones
de
soldeo
están
normalizadas
.
Para
ello
utilizaremos
la
normativa
americana
y
la
normativa
europea
.
Para
diferenciar
las
distintas
posiciones
de
soldeo
la
norma
utiliza
dos
letras
.
La
primera
letra
es
una
P
,
la
cual
nos
indica
la
posición
principal
.
La
segunda
letra
nos
indica
que
posición
es
.
Esta
letra
dependiendo
de
la
posición
a
soldar
,
puede
ser
cualquiera
de
la
a
la
.
También
podemos
incluir
las
letras
H
,
J
,
K
,
dependiendo
de
la
dirección
de
soldeo
en
una
.
Para
diferenciar
las
distintas
posiciones
de
soldeo
la
norma
americana
utiliza
un
número
seguido
de
una
letra
.
El
número
puede
ser
del
1
al
4
,
dependiendo
de
la
posición
a
soldar
.
También
tenemos
los
números
5
y
6
para
la
designación
de
las
posiciones
en
tubería
.
La
letra
nos
indica
qué
tipo
de
unión
es
.
Esta
normativa
utiliza
la
letra
para
designar
las
soldaduras
en
ángulo
,
y
utiliza
la
letra
para
designar
las
soldaduras
a
tope
.
Los
cinco
tipos
de
uniones
utilizados
son
:
Unión
a
tope
,
unión
en
,
unión
en
T
,
unión
a
y
unión
en
canto
(
de
borde
)
Según
la
ANSI
/
AWS
A2
.
4
los
elementos
que
forman
parte
del
símbolo
de
soldeo
son
:
Una
flecha
por
unión
,
una
línea
de
referencia
única
y
,
y
símbolos
de
soldadura
,
símbolos
suplementarios
,
dimensiones
y
otros
datos
.
Según
la
UNE
-
EN
22553
los
elementos
que
forman
parte
del
símbolo
de
soldeo
son
:
Una
flecha
por
unión
,
una
doble
línea
de
referencia
formada
por
una
línea
continua
y
otra
,
y
símbolos
de
soldadura
,
símbolos
suplementarios
,
dimensiones
y
otros
datos
.
Las
dimensiones
relativas
a
la
sección
transversal
de
la
soldadura
se
escribirán
a
la
del
símbolo
de
soldadura
y
las
dimensiones
relativas
a
la
secciones
longitudinales
de
la
soldadura
se
escribirán
a
la
del
símbolo
de
soldadura
.